Ollantay Itzamná | 

Uno de los legados sociales del sistema neoliberal, en el marco del proceso violento de desintegración social que deja a su paso, es la persecución, criminalización y asesinatos selectivos de defensores/as de derechos comunitarios. Los pueblos indígenas y/o comunidades campesinas, ante la presencia/invasión de maquinarias pesadas en sus territorios, sin consulta, ni licencia social alguna, […]

Líderes comunitarios denuncian en Valencia la acumulación de tierras y la actividad extractiva de las corporaciones

Enric Llopis | 

Una «fiebre» en las inversiones de tierra ha tenido como destinatarios en los últimos años a los países del Sur. En menos de una década, sobre todo a partir de la crisis de 2007-2008, 62 millones de hectáreas (cerca del 1,5% de la superficie agrícola mundial) han sido objeto de «transacciones» internacionales. Mientras, en 2005, […]

Oscar Güell Elias | 

Budapest ha sido elegida para albergar la próxima Conferencia Mundial del Decrecimiento, que se celebrará del 30 de agosto al 3 de septiembre de 2016. Viajamos la capital húngara para comprobar el estado de este movimiento social en la ciudad. Cada domingo por la mañana, pocas horas después de decir adiós a los más trasnochadores, […]

La investigadora Erika González (OMAL) y el activista Álex Guillamón (“Entrepobles”) presentan la Campaña “Stop Corporate Impunity” en Valencia

Enric Llopis | 

En mayo de 2010 el Tribunal Permanente de los Pueblos, de carácter no gubernamental y con origen en el juicio a Estados Unidos por los crímenes cometidos en la guerra de Vietnam (Tribunal Russell), denunció a más de 40 multinacionales europeas por la violación de los derechos de las poblaciones. El tribunal «ético» señaló a […]

Propuestas de salida a la crisis sistémica

Giorgos Kallis | 

El decrecimiento es un «concepto misil» que abre el debate silenciado debido al irrefutable consenso que existe en torno al desarrollo sostenible. El desarrollo sostenible y su reencarnación más reciente, el crecimiento verde, prometen la imposible hazaña de continuar el crecimiento económico sin dañar el medioambiente. Los defensores del decrecimiento, a diferencia, no pretenden apostar […]

Más de 150 organizaciones participan en el Colectivo Foro Social Mundial 2016

Sergio Ferrari | 

El sistema de auto-programación del FSM se conocerá en febrero

190 organizaciones de la sociedad civil forman una coalición para dar respuesta al poder corporativo

Júlia Martí Comas | 

La Campaña Global para Desman­telar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad es una coalición de 190 movimientos sociales, redes y organizaciones de todo el planeta creada para dar una respuesta al poder y los impactos de las corporaciones transnacionales. La campaña aglutina otras plataformas y redes de distintos países y […]

La estrepitosa caída en los precios de las materias primas cierra un ciclo económico, pero también político. La ilusión de que se tratara de un declive momentáneo va cediendo ante la convicción de que los bajos precios pueden arrastrarse durante un buen tiempo, hasta 20 años según especialistas citados por Bloomberg (http://goo.gl/fAFktC). Las razones de […]

Dos eventos del EZLN

«Si usted es adherente a la Sexta, si usted es de un medio libre, autónomo, alternativo, independiente o como se diga, si usted está interesado en el pensamiento crítico, entonces tome como suya esta invitación al Seminario El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista«. Esta es la invitación que el EZLN lanzó al mundo […]

Raúl Zibechi | 

Una de las dificultades que afrontan los movimientos antisistémicos y quienes seguimos empeñados en construir un mundo nuevo consiste en que no logramos acertar en la definición de lo que está sucediendo ante nuestros ojos. A grandes rasgos, coexisten dos miradas no necesariamente contrapuestas, pero bien diferentes: quienes sostienen que estamos ante una crisis, mayor […]