Hemos ido aprendiendo que el bipartidismo es un modo de organizar el poder para impedir la realización de políticas de izquierda. Desde el principio fue algo más que un injusto y antidemocrático sistema electoral: era el modo, unas veces sofisticado, otras veces burdo, por medio del cual los que no se presentan a las elecciones […]
Mes: May AM
El juicio oral que acaba de abrirse a 52 indígenas y mestizos por la masacre de 2009 en la noroccidental ciudad peruana de Bagua pone a prueba la independencia y la capacidad de impartir justicia de los tribunales de este país. La fase oral comenzó el miércoles 14 en la Sala Penal de Apelaciones y […]
La producción de semillas es un proceso esencial de la agricultura. Gracias a éste, los campesinos y campesinas han domesticado las especies vegetales que hoy consumimos. Por eso es vital la protección del patrimonio genético del país, de todas y todos, de los campesinos y campesinas o de los que por opción deciden sembrar huertos […]
Una nueva medición de la distribución del ingreso aplicando una metodología que incorpora registros tributarios demuestra que la desigualdad y la concentración del ingreso, para el período 2009-2011, son mucho mayores que las estimadas en base a las Encuestas Continua de Hogares.
1. En México ha habido miles de líderes espurios, vendidos, «charros», traidores, (como quiera llamárseles) a la cabeza de sindicatos locales y nacionales de trabajadores o confederaciones de sindicatos. Líderes honestos pocos, con escasa duración e insignificantes por la pequeñez o poca presencia de sus organizaciones. Muchos de éstos han sido amenazados, encarcelados o asesinados. […]
Las delegaciones de las FARC y del gobierno de Juan Manuel Santos, quien el 25 de mayo aspira a la reelección, confirmaron un nuevo acuerdo de la agenda del diálogo de paz, luego de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el ELN adelantaran un alto el fuego unilateral con motivo de las elecciones presidenciales. El […]
La decisión de la Comisión Europea de llevar a Consulta la inclusión del mecanismo de Solución de Controversias Inversionista-Estado(1) (ISDS, por sus siglas en inglés) en el capítulo de Inversión del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), es claramente el resultado de la creciente preocupación y presión de las organizaciones sociales de europeas y […]
Esta semana, la Justicia argentina hizo lugar a una denuncia presentada por el legislador porteño Alejandro Bodart y por el abogado ambientalista Enrique Viale contra la presidenta Cristina Fernández por la firma del decreto 929/2013. Ambos advirtieron que ese decreto beneficia a la petrolera Chevrón en sus actividades para la explotación del yacimiento en Vaca […]
Hace algunos días tuvo lugar en Lima una nutrida marcha universitaria. Autoridades, docentes y estudiantes de instituciones estatales y privadas, se movilizaron como parte de una lucha que han adjudicado a la defensa de la autonomía universitaria, presuntamente amenazada por el proyecto de ley que busca abrirse paso en el Congreso de la República. Al […]
Hasta la semana pasada era obvio (y no por ello mayoritariamente reconocido) que vivíamos una guerra no declarada contra las mujeres y las niñas. Los datos, aún parciales y aproximados -cuando hablamos de violencia contra las mujeres nunca tenemos datos exactos-, lo demuestran: existen en todo el mundo entre 113 y 200 millones de mujeres […]