Carlos Penedo | 

La Biblioteca Nacional ha organizado una espléndida exposición, abierta hasta finales de enero de 2018, bajo el título de «Cartografías de lo desconocido». Todo en ella es atractivo: el edificio, la presentación novedosa de los fondos que en otra circunstancia duermen en los cajones, los textos que acompañan las piezas expuestas, los propios mapas que […]

Israel, Reino de Arabia Saudí y EE.UU.

Israel y Arabia Saudí, los principales aliados de los EEUU en Medio Oriente, son de los países que destinan un mayor porcentaje de su PBI a gastos destinados a compra y desarrollo de armamento militar. En el caso de Arabia Saudí el grueso de las adquisiciones de armas, equipos y contratos son con los EE.UU. […]

Apéndice del libro de Pierre Tevanian La mécanique raciste

El entorno geográfico conocido como Oriente Medio, donde se concentra el 60 % de las reservas de petróleo del mundo, ha ido cambiando desde la mirada mediática, a partir del dominio geopolítico de Estados Unidos en la zona. Ahora, no es raro conocer del conflicto medio-oriental cuando se trata de la guerra en Siria o […]

Los partidos de la derecha, neoliberales, vencen. La izquierda rupturista antirecortes pierde. La fractura identitaria gana el debate a la fractura social. No hay lucha de clases en el debate político, pero los recortes siguen aplicándose sin freno contra la clase obrera. Comenzamos el nuevo año, dejando atrás el recuento de votos del 21D. Los […]

En la primera parte de este análisis he explicado la experiencia de la pugna sociopolítica para el cambio en España: los avances de las fuerzas del cambio; las correcciones estratégicas de la dirección de Podemos y sus aliados, y las dificultades para alianza de progreso de las fuerzas del cambio con el Partido Socialista, diferenciando […]

Seis notas después de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Catalunya

1. Referéndum: El mantra constantemente repetido por muchos -tanto independentistas como Comunes- de «el 80% de los catalanes quiere un referéndum pactado» igual no sirve para explicar la realidad cuando casi dos millones de votantes -de cuatro millones trescientos mil- han apostado por opciones claramente hostiles a la solución del referéndum. El dato del 80% […]

Los difíciles días de diciembre

Los hechos de diciembre de 2017 deberían reavivar las reflexiones sobre las orientaciones del actual gobierno, sus perspectivas futuras, y sobre todo acerca del modo de actuar ante sus políticas, tanto en el futuro inmediato como en una mirada de mayor alcance. La muy masiva, reiterada y multiforme movilización popular frente a proyectos agresivos hacia […]

El día 2 de noviembre pasado, tras la proclamación unilateral de independencia y recién aprobada la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, en estas mismas páginas digitales me preguntaba si acaso no era precipitada la convocatoria de las elecciones autonómicas y cuáles podían ser las razones para tanta premura. Sin embargo, la […]

Entrevista al expresidente Rafael Correa

 |