La investigación de Nuestras Voces que destapó el escandaloso intento de autoperdón de 70 mil millones de pesos de Mauricio Macri a la empresa familiar Correo Argentino es uno de los pocos frentes judiciales que el presidente no ha podido controlar, pese a complicidad de jueces y fiscales. El 8 de febrero de 2017 Mauricio […]
Mes: Ene AM
Escribo estas líneas desde mi casa, a donde me ha confinado el tribunal durante más de una semana. Soy un preso político. Un juez argentino me acusó de traición y del encubrimiento de funcionarios iraníes acusados de ser los autores intelectuales del ataque terrorista de 1994 en contra de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), […]
La tesis de este libro que acaba de publicar Akal con presentación de Pascual Serrano es que, contra lo que intenta hacernos creer el aparato de propaganda de los medios de comunicación dominantes, la violencia que aqueja en estos momentos al mundo musulmán no es un corolario de la vieja división de éste entre sunitas […]
Queridos amigos: Comienzo por aclarar que no he sido convocada por nadie, ni entrevistada por nadie, ni citada por nadie; ni siquiera por la famosa comisión. Me ha sorprendido el revuelo armado por un comentario que en principio pretendía ser una aclaración para algunos amigos, cuyas deducciones en relación a las razones por la exclusión […]
Yassin Al Haj Saleh es el que ha ordenado los papeles de la secuestrada y desaparecida Samira Khalil, su esposa. El libro forma parte de la lucha por el esclarecimiento de ese secuestro y desaparición, por romper el silencio y dar cuenta del comportamiento criminal de los que lo llevaron a cabo. Samira y Yassin […]
Un asunto tan importante como la belleza jamás ocupa los «encabezados» a no ser que se trate de exhibir mujeres o hacer publicidad al concepto de «arte» secuestrado por algunos muesos o galerías mercantilizados. Contra eso, y desde sus entrañas, debe desarrollarse una producción simbólica, una revuelta de los signos, un ascenso semiótico, artístico, comunicacional, […]
En la sección 1 del capítulo IV de la Conclusión del sistema marxiano, Böhm-Bawerk dice lo siguiente: «En la búsqueda de esa cosa común que caracteriza al valor de cambio, Marx recurre al siguiente procedimiento. Pasa revista a las distintas cualidades que poseen en general los objetos equiparados en el intercambio, y luego, sirviéndose del […]
Hannah Arendt (1906-1975), una de las pensadoras más importantes del siglo XX, tuvo la ocasión de analizar los Papeles del Pentágono (que tratan de las mentiras que se contaron para justificar la intervención de EEUU en la Guerra de Vietnam). Dichos Documentos (1), como los llama ella, fueron publicados por el diario The New York […]
Desde 1975 la monarquía marroquí invade el Sahara tras haber negociado con el gobierno y la monarquía española para que vendiese el territorio. El pueblo saharaui sigue pagando las consecuencias de semejante traición, es la historia de una ignominia. Los procesos de liberación de los pueblos colonizados comenzaron mucho antes, estaban en África, en América […]
M.H.: A José Luis Sampedro, escritor, humanista y economista español que propiciaba una economía «más humana y solidaria», se le atribuye la siguiente frase: «Si usted amenaza con la guillotina pero luego no mata a nadie, puede esclavizar a quien quiera. Ellos pensarán: ‘Al menos no estamos guillotinados’». En el blog Microfilosofía, Andrés Huergo sugiere […]