A lo largo de las últimas décadas las zonas rurales y las ciudades medianas y de menor tamaño de Estados Unidos perdieron relevancia económica con relación al crecimiento sostenido en las zonas urbanas y suburbanas. Según un estudio reciente del Instituto Brookings, en los últimos meses el crecimiento económico se ha recuperado en esas […]
Mes: Sep PM
Alberto Acosta: Economista y político ecuatoriano. Investigador en el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Fue ministro de Energía y Minas, y tuvo un papel crucial en la Asamblea Constituyente que redactó una nueva constitución en el Ecuador, abogando para la formulación de los derechos de la […]
Cuarenta y cinco años atrás, un 16 de Septiembre, en el centro de detención, tortura y exterminio del Estadio Chile2 caía el cantautor chileno Víctor Jara, solo 5 días después que su Compañero Salvador Allende y una semana antes que el poeta Pablo Neruda. Lo mataron 44 balas con las que lo acribillaron los esbirros […]
Iniciamos esta semana la publicación de textos en versión castellana del número 218 de la Revista Nous Horitzons titulado «Marx, democràcia i comuns», cuyos originales en catalán aparecieron a principios de este año. Entre los autores que participaron en este número, coordinado por Edgar Manjarin, se encuentran miembros que integran o colaboran con el comité […]
¿Conoce usted a alguna mujer voluntaria que «desde la generosidad» querría quedarse embarazada con el embrión de una pareja desconocida y después de nueve meses de llevar el feto en sus entrañas, entregue el bebé a una empresa intermediaria que hasta le impide mirar o dar un beso de despedida al bebé que gestó? Salvo en […]
La muerte de 90 elefantes en Botsuana, el crecimiento negativo de la economía de Sudáfrica y el rescate de 439 personas en el desierto del Sáhara
Algunos fundamentos para la creación estadounidense de la guerra contra el terrorismo y el narcotráfico. Tras un periodo de veinte años de expansión, posteriores a las dos grandes guerras mundiales, Washington logro establecer la Pax Americana. Misma que se ejercería a partir de que Norteamérica asumió el papel de gendarme internacional y protector del sistema […]
La medicina y la psicología en muchas (muchísimas) ocasiones son utilizadas como instrumentos de atomización de las respuestas colectivas, de responsabilización individual sobre problemas en los que la responsabilidad hace mucho que quedó fuera del individuo.
Inevitablemente debemos partir de que no se tiene conocimiento de ninguna obra titulada «Filosofía del Derecho» por Marx y/o Engels (al menos hasta el momento) y, por tanto, de la inexistencia de trabajos de los clásicos dedicados exclusivamente a analizar y determinar la naturaleza del fenómeno jurídico. En el caso de Marx, tenemos conocimiento a […]
Willy Toledo ha pasado una noche en la cárcel por blasfemar. Si hay algo eterno que podemos llamar aún España -y eso para todos, por muy ligeros o postmodernos que nos queramos- es precisamente esta combinación: la cárcel y la blasfemia. Toledo se ha cagado en Dios, lo que es una estupidez; o lo parecía […]