Retomo acá un planteamiento de Carlos Debiasi, periodista argentino, radicado en París. «Operación ciudad muerta». Se trataba de una invitación a considerar otras formas de lucha. En particular otras formas de «parar», en un escenario conflictivo donde la represión puede ser brutal. La idea era salvar vidas, que lo que muera sea la actividad, no […]
Mes: Sep AM
Se ha iniciado una «cacería de brujas» contra el compañero Gabriel Boric por sostener que «Los derechos humanos deben ser respetados universalmente y su violación debe ser condenada sin matices, independiente de quienes sean las víctimas y los victimarios». El duopolio dedica generoso espacio en sus órganos de prensa para ahondar las diferencias en el […]
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ratificó su decisión de sancionar con 30 días de arresto al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, por haber realizado comentarios políticos, lo que está taxativamente prohibido por la Constitución. Según algunos analistas, la decisión presidencial trata de contener las presiones de los sectores conservadores de militarizar […]
El analista José Manuel Rivero alerta del incremento de las maniobras militares en Canarias y del número de accidentes mortales por dicha causa (escuchar entrevista) En una reciente entrevista en Radio San Borondón, el destacado analista político se refiera al macro puerto de Agaete, contestado por la mayoría de habitantes y colectivos y defendido por […]
Estimados colegas: Se comenta la casi total ausencia de discusiones acerca del anteproyecto de nueva constitución entre los escritores y artistas cubanos; sin duda, todos esperamos el momento en que seamos convocados por la UNEAC. Después de un minucioso estudio del texto, he decidido no esperar más. No sé cómo se hace en las discusiones, […]
«Un hombre que se conforma con obedecer leyes injustas no es un hombre honrado» José Martí En los últimos años he visto llorar a mucha gente humilde. He visto, hemos visto, cómo la miseria se instalaba en la vida cotidiana de muchos hombres y mujeres del pueblo. He visto cómo la sarna, aquella enfermedad ya […]
El 15 de septiembre de 1821, las provincias de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Chiapas, firmaron el Acta de Independencia con relación a la Corona española. Desde entonces, estas nuevas repúblicas, con excepción de Chiapas que pasó a formar parte de México, celebran ya casi dos siglos de fiestas patrias, sin mayor independencia […]
El orden capitalista contemporáneo condena a una creciente mayoría de los trabajadores y trabajadoras del mundo a la explotación, la precariedad y el desempleo, mientras desata guerras, discriminación y destrucción a través del planeta. El Encuentro, en cambio, plantea la discusión de una alternativa a ese orden de cosas a partir de las experiencias de […]
«Con paso firme se pasea hoy la injusticia. / Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más. / La violencia garantiza: «Todo seguirá igual.»/ No se oye otra voz que la de los dominadores, / y en el mercado grita la explotación: «Ahora es cuando empiezo.» Y entre los oprimidos, muchos dicen […]