Domingo Sanz | 

Como todo hijo de vecino, es probable que usted tenga domiciliados en su banco el pago de las deudas que contrae para no terminar debajo de un puente. Las deudas canceladas aparecen en justificantes de los cargos efectuados en la cuenta bancaria. Las hay de vencimientos mensuales, como alquileres, hipotecas o plazos del coche; bimensuales, […]

Pensiones

El sistema de pensiones sueco es el que ha ido más lejos -y desde hace mucho tiempo- en la lógica de las llamadas cuentas nocionales. Incluso si el sistema de puntos propuesto para Francia no es un puro calco, se reclama de los mismos principios de contributividad y universalidad. Como al modelo sueco se le […]

Nicaragua

El poder crea adicción. Los adictos al poder nunca prevén su caída.   1. Se sabe que la economía y la política se influencian recíprocamente, al punto que a veces es difícil establecer la línea fronteriza que separa las dos esferas. La economía va y viene, se mueve en ciclos. Los ciclos de la economía, […]

Demanda del Foro Patriótico haitiano

El  Foro Patriótico de Haití  decidió continuar la movilización popular para forzar la dimisión inmediata del presidente Jovenel Moïse, y establecer in gobierno de transición por tres años para hacer frente a las urgencias del hambre, la miseria y el desempleo que afectan a más del 80% de la población, además de reformar las instituciones […]

El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión proyectada en torno a -3% para el 2019, a lo que debemos sumar los primeros indicios de cesación de pagos. La cotización del dólar cerró por […]

Perú

Retomaremos el concepto de crisis formulado por Jorge Beinstein: Simplificando tal vez demasiado podría definir a la crisis como una turbulencia o perturbación importante del sistema social considerado más allá de su duración y extensión geográfica, que puede llegar a poner en peligro su propia existencia, sus mecanismos esenciales de reproducción. Aunque en otros casos […]

Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, miembro de la CD de Cicop

M.H.: Finalmente los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires han llegado a una suerte de acuerdo paritario. R.S.: En realidad los profesionales universitarios de la salud, porque el resto de los trabajadores de salud del ámbito de la administración pública de la provincia de Buenos Aires a principios de año ya […]

Entre el confesionario y el Big Data

Entregar información en el confesionario cumple un rol estratégico en el ejercicio del control social. Es una historia que tuvo etapas primeras como «confesión pública de pecados» inspirada, incluso, en antecedentes egipcios. Se lo hace pasar por sistema de redención de pecadores que cometen faltas por des-manejo de las pasiones (quitando el pecado original). Se […]

Entrevista a Frank van Vree, director del Instituto Estatal para la Documentación de la Historia de Holanda en Tiempo de Guerra

El mensaje fue sencillo: no tirar nada, guardarlo todo. Para la Historia. El 28 de marzo de 1944, en plena ocupación nazi, el gobierno neerlandés exiliado en Londres aprovechó una de sus emisiones radiofónicas -quince minutos diarios en Radio Naranja- para hacer una llamada a la población holandesa que sufre bajo el yugo de Hitler: […]

«El sentimiento en el fútbol se debe perder. Esto es un negocio». Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid. Cuando estaba por aparecer se lo vendió como una ayuda a los árbitros. Como el aporte de la tecnología para el avance y progreso del fútbol. Para que las decisiones arbitrales fueran más justas. Era imposible […]