Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

  1. Cuando cae el telón de 2008 y ya cursa prácticamente un año y medio desde el prólogo de la crisis económica mundial originada en el corazón del Estado corporativo central más poderoso del planeta, en Chile el cobre pierde un 70 % de su precio desde julio de este año, cayendo de 4,07 […]

1. Cuando cae el telón de 2008 y ya cursa prácticamente un año y medio desde el prólogo de la crisis económica mundial originada en el corazón del Estado corporativo central más poderoso del planeta, en Chile el cobre pierde un 70 % de su precio desde julio de este año, cayendo de 4,07 de […]

1. Justo frente al Palacio de La Moneda se encumbra un monumental árbol de Navidad con sendos adornos que publicitan el consumo de Coca Cola. Mientras se edificaba por mandato gubernamental, los obreros pendían como figuras decorativas en el peligro de las alturas. Ese árbol es el resumen de los materiales sustantivos que justifican la […]

Exigen la nacionalizanción de la previsión social

Trabajadores y dirigentes sindicales del área bancaria, del comercio, de la construcción y la madera, del Fisco y de la empresa privada protagonizaron organizadamente la ocupación de las AFPs Cuprum y Provida ubicadas en el corazón de Santiago para exigir el término del sistema previsional privado. Hasta la fecha, los cotizantes han perdido en pocos […]

1. Las pérdidas de los ahorros previsionales de los cotizantes chilenos en el sistema de AFP fundado en dictadura militar equivalen a más de 1000 (mil) teletones. Son casi 28 mil millones de dólares que producto de la especulación financiera de los fondos de los cotizantes patrocinada por la Reforma Previsional de Bachelet han simplemente […]

1. Las pérdidas de los ahorros previsionales de los cotizantes chilenos en el sistema de AFP fundado en dictadura militar equivalen a más de 1000 (mil) teletones. Son casi 28 mil millones de dólares que producto de la especulación financiera de los fondos de los cotizantes patrocinada por la Reforma Previsional de Bachelet han simplemente […]

1. Como deforestación económica camino a la incertidumbre más agobiante, el precio del cobre (que junto a la explotación de la madera y los productos marinos y sus derivados, respectivamente, corresponden a las materias primas que sostienen la economía chilena en la división internacional del trabajo impuesta por los Estados corporativos centrales) sostiene su caída […]

Cuando apenas comenzaba un evento sobre la reforma previsional organizado en el Hotel Crowne Plaza de Santiago por el gobierno y en el que estaba presente en lugar de privilegio el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (gremio patronal de Chile), Alfredo Ovalle, irrumpió en la sala el movimiento de Trabajadores […]

Entrevista a Manuel Cortés, miembro de la escolta personal de Allende y militante del MAS

Legendario como la utopía necesaria, Manuel Cortés Iturrieta, «El Patán» para sus allegados, hasta el 6 de noviembre pasado fue miembro del Comité Central del Partido Socialista de Chile. Joven, fue miembro del Ejército de Liberación Nacional que colaboró logísticamente con la guerrilla del Che en Bolivia. Poco después, con el ascenso de la Unidad […]

1. En el hospital público de Iquique, en el norte de Chile, fueron detectados cientos de casos de VIH SIDA provocados por negligencia del sistema médico. La gravedad del hecho, cuyos casos se multiplican a diario incluso en otras regiones del país, revela la crisis estructural de la salud pública administrada por la Concertación. El […]

1 48 49 50 51 52 57