Artículos
Pilar del pensamiento en México y referente de la crítica profunda comprometida con la clase obrera y los sectores populares, don Pablo González Casanova nació el 11 de febrero de 1922 y ahora cumple cien años de vida, la luz de su intelecto ha iluminado a la ciencias sociales en nuestro país con amplia repercusión en el mundo.
Cada año escribo para estas fechas una tipo de reflexión sobre algunos de los aspectos que considero relevantes para el devenir inmediato de la humanidad.
Surgida en 2004 con la finalidad de integrar a los pueblos latinoamericanos bajo las perspectivas de José Martí y Simón Bolívar, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebra en La Habana, Cuba, su reunión XX, en medio de un contexto complejo por el avance-retroceso de las fuerzas progresistas en el poder y la reestructuración de diversos movimientos sociales con actuar latinoamericanista.
Entramos a la recta final de 2021 y los análisis comienzan a aflorar, puntualizando aspectos de lo acontecido en todos los ámbitos de la vida social-humana, así como a nivel personal, según la experiencia de cada uno, pues sin duda, este ha sido otro año difícil y complejo.
El prócer cubano José Martí es presencia ineludible en la obra de Roberto Fernández Retamar, a él dedicó una serie de ensayos que con el tiempo serían compilados bajo el título de «Introducción a Martí» (2018), aunque en realidad, la obra de Retamar es en su totalidad heredera y continuadora del pensamiento martiano.
La nueva variante del Covid-19 avanza amenazando con generar un incremento masivo de contagios y muertes de forma masiva en el mundo, Ómicron ha despertado la vigilancia global de la pandemia que parecía a verse adormecido tras los victoriosos discursos de mandatarios y empresarios, la realidad es que la afectación sigue y no se avizora realmente un cambio sustancial para el primer semestre de 2022.
La noticia de la muerte de una mujer en Ciudad Caucel (Yucatán, México) ha generado una cadena de reacciones lamentables en las redes sociales y diversos círculos sociales.
O nos replanteamos toda la lógica de la existencia humana o seremos testigos y partícipes del inicio de un fin anunciado con todas las formas y medios posibles.


