Delegación de Paz de las FARC-EP

Artículos

Sobre la doctrina de la Seguridad Nacional

En Colombia la «seguridad» se ha convertido en un concepto que entraña disímiles interpretaciones, porque resulta, por ejemplo, que por atender un desvelo del Estado que es la seguridad inversionista, se derivan políticas criminales que se arropan bajo la categoría de seguridad ciudadana. ¿De qué estamos hablando entonces cuando se habla de la seguridad democrática, […]

En desarrollo de la directriz del comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, presentamos al país el siguiente primer informe sobre el estado de las conversaciones de paz. No existe ninguna restricción para hablar de lo acordado. El propio presidente, en defensa del proceso de paz se ha referido al tema en variados escenarios. Y eso […]

Su Gran Pacto Nacional Agropecuario y la Mesa de La Habana jamás serán los avales que sueña para sus políticas neoliberales. Los colombianos llevamos décadas, por no decir siglos, observando como los gobernantes oligárquicos se representan en la mente un país muy distinto al que realmente conocemos los de a pie. Con Juan Manuel Santos […]

Comunicado desde La Habana, publicado el 19 de septiembre de 2013

1. Se termina el ciclo número 14 sin que se nos haya permitido informar al Congreso de la República y a los partidos y movimientos políticos sobre nuestra posición frente a la iniciativa de referendo para la paz puesta en días pasados a consideración del Senado por el gobierno nacional de manera unilateral. 2. Del […]

Comunicado conjunto Número 24

Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP informan que: Continuaron avanzando en la construcción de acuerdos, en comisión de redacción, en torno al segundo punto de la Agenda de conversaciones sobre participación política, específicamente sobre: • «Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y en particular para los nuevos movimientos […]

Comunicado desde La Habana publicado el 14 de septiembre de 2013

El paro agrario y sus ecos de indignación y de interpelación al régimen que no cesan, ha tenido la respuesta gubernamental de siempre: prometer, engañar, reprimir y continuar con la miserabilización del campo y la entrega de la soberanía patria a las trasnacionales, más recientemente mediante los Tratados de Libre Comercio. Su despliegue con más […]

Comunicado del Bloque Occidental Cte. Alfonso Cano

COMUNICADO LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA EJÉRCITO DEL PUEBLO Frente a los hechos acaecidos el día 24 de agosto, en los cuales campesinos que participaban del Paro Nacional Agrario, fueron víctimas de un campo minado instalado por el ejército, como expresión del terrorismo de Estado contra la población civil movilizada, denunciamos la grave violación […]

Comunicado desde La Habana, 11 de septiembre de 2013

Ocho propuestas mínimas de estímulo a la participación social y popular para la reafirmación de la soberanía nacional y el impulso a procesos de integración de Nuestra América En desarrollo de las propuestas para la Participación política para la democratización real, la paz con justicia social y la reconciliación nacional, se presenta el siguiente conjunto […]

Comunicado desde La Habana, 10 septiembre 2013

Nueve propuesta mínimas de «Garantías de participación política y social de comunidades campesinas, indígenas y afro descendientes, así como de otros sectores sociales excluidos» En desarrollo de las propuestas para la Participación política para la democratización real, la paz con justicia social y la reconciliación nacional, se presenta el siguiente conjunto de iniciativas correspondiente al segundo […]

Comunicado desde La Habana, 9 de septiembre de 2013

Alcanzar un Acuerdo de Paz es, sin duda, necesidad fundamental de los colombianos. Pero un Acuerdo de tal naturaleza, no es posible si definitivamente no se asume que son las normas jurídicas las que se deben someter a la necesidad de esa paz y no al contrario.  Esta verdad implica asumir políticas de máximo interes […]

1 12 13 14 15 16 24