Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

En este artículo el autor analiza los factores que llevaron al poder a los gobiernos progresistas de América Latina a principios de siglo y el modo en qué pueden regresar en estos próximos años.

En este artículo el autor hace un balance de los retos a los que se enfrentará Bolsonaro durante el año 2021.

En este artículo el autor sostiene que es necesario derrotar a Bolsonaro y su gobierno, para restablecer la democracia en Brasil, pues al haber llegado al poder mediante la mentira y gobernar mediante mentiras es un gobierno arbitrario.

El autor analiza en este artículo las causas profundas del racismo estructural presente en la sociedad brasileña, cuyos orígenes se remontan a los tres siglos del dominio esclavista.

Para el autor el panorama que se abre tras las elecciones del pasado domingo abre una puerta a la reorganización de la izquierda con vistas a las elecciones presidenciales de 2022.

El autor analiza en este artículo el papel, completamente fuera de lugar, del presidente brasileño Jair Bolsonaro en el contexto internacional.

Elecciones municipales 2020

En este artículo Emir Sader analiza la situación en que queda Bolsonaro y las derechas brasileñas tras las elecciones del pasado domingo (15).

José Alberto Mujica Cordano, o simplemente Pepe Mujica, fue presidente de Uruguay y también senador. Pepe participó activamente en la lucha contra la dictadura militar como miembro del grupo armado llamado Tupamaros. Fue encarcelado durante más de una década por el régimen dictatorial.

Elecciones municipales 2020

En este texto Emir Sader reflexiona sobre el mapa electoral surgido tras las elecciones municipales del domingo (15) y sobre el futuro de Bolsonaro.

El trumpismo surgió como nueva forma de liderazgo político, que buscaba representar las críticas vertidas contra la democracia liberal, el poder legislativo, el poder judicial y los medios de comunicación, desde una perspectiva de extrema derecha.

1 12 13 14 15 16 61