Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

Traducción Insurrectasypunto

Los trabajadores fueron y continúan siendo las víctimas privilegiadas de las políticas neoliberales. La instauración del neoliberalismo se hizo a partir de un inmenso viraje en la correlación de fuerzas entre las clases fundamentales, con un aumento exponencial en la apropiación del excedente, por parte del gran capital a costa de los trabajadores. Las formas […]

El Salvador fue siempre el país más dinámico económicamente de toda América Central, a pesar de ser el menor país continental – de allí su apodo de Pequeño Pulgarcito. Su crecimiento, no obstante, no dejó de ser fuertemente afectado por el pasaje del capitalismo internacional de su ciclo largo expansivo -de la segunda pos-guerra hasta […]

Es un momento de definición en la lucha por la apropiación del excedente, de la plusvalía de los trabajadores y de la defensa por parte de estos de sus derechos. La actitud de la dirección de la Embraer – independientemente de eventuales desarrollos futuros- de despedir 4 mil trabajadores, toca cuestiones de fondo para Brasil. […]

«¿Será que yo me creo una especie de profeta o de adivino? no. ¿Conozco mucho de economía? no. Casi nada. Para afirmar lo que yo dije basta saber sumar, restar, multiplicar y dividir…»

Si Obama quiere restablecer el mínimo respeto de los otros países para con los Estados Unidos, debe simplemente hacer que su país actúe como uno de los tantos países que existen en el mundo. Con los derechos y obligaciones de todos. Para eso tiene, en primer lugar, que abandonar ese mito de que los Estados […]

La dimensión y la probable larga duración de la crisis, aparecen como desafíos para gobiernos que no pretenden simplemente ser víctimas de ella o transferirla para los más vulnerables, rescatando bancos y grandes empresas, sin contrapartidas y sin garantía de derechos para la gran mayoría. Una primera respuesta está siendo dada por los gobiernos de […]

Un balance del Foro Social Mundial (FSM) en Belem no puede ser hecho en función de los alcances del mismo. El foro no nació para ser un fin en sí mismo, sino un instrumento de lucha en la construcción de «otro mundo posible». En ese sentido, ¿qué balance se puede hacer desde el punto de […]

El día 29, un acto reunirá a Evo Morales, Fernando Lugo, Rafael Correa, Hugo Chávez y Lula, en Belén. El encuentro expresa el estadio actual de lucha antineoliberal y es un llamado al FSM para que vuelva a articular fuerzas de resistencia social en la esfera política, lugar donde tiene lugar la disputa hegemónica, que, […]

A partir de ahora ya podemos escribir la expresión que los norteamericanos progresistas mas deseaban escribir «el ex-presidente G.W. Bush». ¿Pero, qué viene ahora? ¿Será revertida la onda derechista que se apropió de los Estados Unidos hace cuatro décadas? Desde la victoria de Richard Nixon en 1968, en plena guerra de Vietnam y de las […]

1 47 48 49 50 51 61