Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

En el momento de asumir Fernando Lugo como primer presidente democrático del Paraguay, dando fin a la dictadura de 60 años del Partido Colorado, la revista The Economist decía que aquel sería el último presidente de izquierda elegido en América Latina. Y, como buitres, afirmaban que la nueva agenda que traía la recesión – duras […]

El impulso inicial que dio vida al Partido de los Trabajadores (PT) y desembocó en el gobierno de Lula se agotó. Éste necesita revigorizarse social e ideológicamente para volver a desempeñar un papel importante en el campo político e ideológico del país, que tiene en la coyuntura ya abierta de la sucesión presidencial la mayor de sus batallas contemporáneas.

Lo que Lula debería decir (y hacer)

– El capital financiero es el mayor enemigo del crecimiento económico del país. Remunerado por las más altas tasas de intereses reales del mundo, es un capital parásito, sanguijuela, que vive a costa del endeudamiento de las personas, del Estado y de las empresas (especialmente de las pequeñas y medias empresas). Sus balances son un […]

La dictadura militar terminó, pero Brasil continuó siendo el país más desigual de América Latina – el continente más desigual del mundo. Continuamos siendo, de esta manera, una dictadura social, en que las mismas elites se apropian, de generación en generación, de lo sustancial de la riqueza material y simbólica, al mismo tiempo que ocupan […]

Independientemente del gobierno que vaya a realizar, la victoria de Obama tiene, de inmediato, dos significaciones muy importantes: por un lado, representa el rechazo mayoritario de la población de EE.UU. al gobierno de Bush. Por otro, la movilización e incorporación a la vida política de grandes contingentes, normalmente alejados de ella: de negros, de latinos, […]

Habiendo tenido el privilegio de estar aquí durante la campaña electoral que culminó con la elección de Evo Morales en diciembre del 2005, habiendo regresado para su asunción en Tiahuanaco junto a los pueblos originarios y al día siguiente para la ceremonia oficial en La Paz, pude viajar regularmente para acompañar el extraordinario proceso revolucionario […]

La principal publicación de la izquierda norteamericana, The Nation, manda una carta a Obama, para apoyar y reivindicar las mejores promesas del candidato. En la carta, se alegra con la campaña de Obama, especialmente por la movilización de centenas de millares de jóvenes que entraron por primera vez en el proceso político. Ese movimiento es […]

El último libro de Michael Moore, publicado este año en los Estados Unidos y que no llegó por aquí, tiene como título original «La guía de Mike para las elecciones». Reproduzco para ustedes algunos de los mejores momentos del libro. El primero, la verdadera historia de la prisión de Mc Cain en Vietnam: «John McCain […]

Notas en la contra vía de la dictadura de la media mercantil

1. Si los tucanos (1) consideran que Lula fue derrotado, deberían haberlo atacado y puesto su gobierno en el centro de la campaña política. Si se fuera hacer el listado de los candidatos que elogiaron a Lula -incluyéndose hasta el Kassab (2)- Lula hubiera sido el vencedor prácticamente unánime en todo el Brasil. Serra (3) […]

¿En que medida la crisis actual afecta las relaciones de poder en el mundo actual? La nueva relación de fuerzas va a depender de las disputas sobre quien pagará los platos rotos y que tipo de discurso triunfará, como interpretación de la crisis. Apelar al Estado, después de 1929, fue siempre un instrumento inclusive del […]

1 49 50 51 52 53 61