Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

Ser de izquierda es privilegiar los derechos sobre el mercado, la esfera pública sobre la mercantil, es luchar contra la injusticia y la desigualdad como objetivo central de la lucha política

UNASUR debería convocar inmediatamente una reunión de carácter excepcional, para discutir como los países del continente deben actuar frente a la crisis internacional. No hay otra actitud posible que no sea la de profundizar los procesos de integración para disminuir la fragilidad y los riesgos de la región ante la crisis, forjada en el centro […]

La izquierda habitualmente es acusada de dramática. Pero ahora es la derecha brasileña la que, sin propuestas, apuesta al «cuanto peor mejor» para ver si consigue volver al gobierno, desesperada frente al 80% de popularidad del gobierno de Lula. Primero apostaban a la inflación, que iba a tornarse descontrolada y llevaría el país a la […]

Una vez más, los cariocas de izquierda no tienen candidato en el segundo turno y la ciudad queda en manos de la derecha.

Una vez más, los cariocas de izquierda no tienen candidato en el segundo turno y la ciudad queda en manos de la derecha. Una grave responsabilidad de la izquierda realmente existente, que no supo estar a la altura de Río, pareciendo que tiene más amor a sus candidatos y a sus partidos que a la […]

El capitalismo, sucediendo al modelo regulador keynesiano o del bienestar social, como se lo quiera llamar. Hizo su diagnóstico de agotamiento del modelo anterior y se propuso reorganizar el sistema capitalista en su conjunto, de acuerdo a sus principios liberales reciclados para el nuevo período histórico del capitalismo. Fue un modelo absolutamente hegemónico, logrando extenderse […]

Un candidato a concejal (PMDB) de la zona sur de Río de Janeiro despliega una amplia propaganda por las playas de Leblon, de Ipanema, de Barra da Tijuca, proclamando que «El Impuesto municipal sobre la propiedad territorial urbana ( IPTU) recaudado en su barrio, tiene que ser utilizado en el propio barrio» alegando que esa […]

En este mes un grupo de 40 salvadoreños, la mayoría ex-militares, parten para Irak y Afganistán, para ejecutar misiones de seguridad privada en nombre de la empresa Blackwater.

Con la nueva crisis del capitalismo, al estilo de la de 1929, las tesis del capitalismo de casino se confirman, el Estado norteamericano se contradice una vez más e interviene pesadamente, demostrando que su confianza en el mercado no era tan grande como su propaganda exhibía. El capitalismo muestra sus vísceras y las tesis de […]

Está bien que se haga un seguimiento riguroso del ritmo de deforestación del Amazonas. Y que se controle y se tomen medidas para circunscribirlo y contenerlo. ¿Pero quien controla el número de niñas y niños que mueren cada año de hambre o de enfermedades curables? ¿De Malaria en África? ¿Se sabe que cada 5 segundos […]

La actual crisis económica y financiera internacional se inscribe en el marco de un largo ciclo de recesión, del cual el capitalismo no ha logrado salir, desde su inicio a mediados de los años setenta del siglo pasado. Sin esa inserción, es difícil la comprensión del carácter de esta crisis, de las consecuencias que puede […]

1 50 51 52 53 54 61