Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

La principal publicación de la izquierda norteamericana, The Nation, manda una carta a Obama, para apoyar y reivindicar las mejores promesas del candidato. En la carta, se alegra con la campaña de Obama, especialmente por la movilización de centenas de millares de jóvenes que entraron por primera vez en el proceso político. Ese movimiento es […]

El último libro de Michael Moore, publicado este año en los Estados Unidos y que no llegó por aquí, tiene como título original «La guía de Mike para las elecciones». Reproduzco para ustedes algunos de los mejores momentos del libro. El primero, la verdadera historia de la prisión de Mc Cain en Vietnam: «John McCain […]

Notas en la contra vía de la dictadura de la media mercantil

1. Si los tucanos (1) consideran que Lula fue derrotado, deberían haberlo atacado y puesto su gobierno en el centro de la campaña política. Si se fuera hacer el listado de los candidatos que elogiaron a Lula -incluyéndose hasta el Kassab (2)- Lula hubiera sido el vencedor prácticamente unánime en todo el Brasil. Serra (3) […]

¿En que medida la crisis actual afecta las relaciones de poder en el mundo actual? La nueva relación de fuerzas va a depender de las disputas sobre quien pagará los platos rotos y que tipo de discurso triunfará, como interpretación de la crisis. Apelar al Estado, después de 1929, fue siempre un instrumento inclusive del […]

Ser de izquierda es privilegiar los derechos sobre el mercado, la esfera pública sobre la mercantil, es luchar contra la injusticia y la desigualdad como objetivo central de la lucha política

UNASUR debería convocar inmediatamente una reunión de carácter excepcional, para discutir como los países del continente deben actuar frente a la crisis internacional. No hay otra actitud posible que no sea la de profundizar los procesos de integración para disminuir la fragilidad y los riesgos de la región ante la crisis, forjada en el centro […]

La izquierda habitualmente es acusada de dramática. Pero ahora es la derecha brasileña la que, sin propuestas, apuesta al «cuanto peor mejor» para ver si consigue volver al gobierno, desesperada frente al 80% de popularidad del gobierno de Lula. Primero apostaban a la inflación, que iba a tornarse descontrolada y llevaría el país a la […]

Una vez más, los cariocas de izquierda no tienen candidato en el segundo turno y la ciudad queda en manos de la derecha.

Una vez más, los cariocas de izquierda no tienen candidato en el segundo turno y la ciudad queda en manos de la derecha. Una grave responsabilidad de la izquierda realmente existente, que no supo estar a la altura de Río, pareciendo que tiene más amor a sus candidatos y a sus partidos que a la […]

El capitalismo, sucediendo al modelo regulador keynesiano o del bienestar social, como se lo quiera llamar. Hizo su diagnóstico de agotamiento del modelo anterior y se propuso reorganizar el sistema capitalista en su conjunto, de acuerdo a sus principios liberales reciclados para el nuevo período histórico del capitalismo. Fue un modelo absolutamente hegemónico, logrando extenderse […]

Un candidato a concejal (PMDB) de la zona sur de Río de Janeiro despliega una amplia propaganda por las playas de Leblon, de Ipanema, de Barra da Tijuca, proclamando que «El Impuesto municipal sobre la propiedad territorial urbana ( IPTU) recaudado en su barrio, tiene que ser utilizado en el propio barrio» alegando que esa […]

1 50 51 52 53 54 61