Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

Traducido por Àlex Tarradellas

La extensa entrevista concedida por el presidente brasileño Lula al periódico O Estado de Sao Paulo, el domingo 26 de agosto, presenta, en toda su dimensión, el enigma, la contradicción viva que representan él y su gobierno. Cualquiera puede aislar una u otra respuesta para intentar confirmar sus posiciones -sea de adhesión total al gobierno, […]

Traducido por Àlex Tarradellas

Traducido por Àlex Tarradellas y revisado por Juan Vivanco

Un nuevo momento de crisis en las relaciones entre los gobiernos de Brasil y Bolivia ha sido superado gracias a un acuerdo que contempla las demandas de las dos partes. La derecha de los dos países y todos los que tratan de dividir la amplia alianza favorable a los procesos de integración regional se sienten […]

Frente a las debilidades políticas e ideológicas de la derecha, los grandes monopolios privados de los medios de comunicación asumen la función de dirigentes de la derecha latinoamericana. No es novedad para nosotros. Fueron esenciales para preparar el clima del golpe militar de Brasil en 1964, cuando con excepción del diario Ultima Hora, cerrado por […]

La política monetaria parece un tema monetarista. Sin embargo no lo es. La moneda mide el valor de las cosas. Ella no define el valor, pero lo expresa. Una hiperinflación, por ejemplo, dice a las personas que las cosas no valen nada o dejan de valer a lo largo del día y en las horas […]

Traducido por Àlex Tarradellas

Cuando, en diciembre de 2004, Fidel Castro y Hugo Chávez lanzaron ALBA -Alternativa Bolivariana para las Américas- la iniciativa parecía representar el marco institucional de los acuerdos que Cuba y Venezuela estaban desarrollando. Representaba un gran ejemplo del comercio justo, que el Foro Social Mundial pregonaba hace muchos años. Cada país suministra lo que posee: […]

Lo de Bolivia no puede resultar bien. Un indígena no puede ser un buen presidente de la república. La economía no puede crecer bajo la dirección de un partido fundado sobre movimientos sociales. Los recursos naturales no pueden ser administrados por un gobierno compuesto por dirigentes indígenas y sindicales. La Asamblea Constituyente tiene que fracasar, […]

1 53 54 55 56 57 61