Enric Llopis

Artículos

La infraestructura promovida por la Diputación de Valencia afecta a la fauna, la red de caminos, las acequias y el parque verde del municipio

Hace más de dos décadas que en Pedralba -municipio de 2.500 habitantes de la provincia de Valencia, en el ámbito del Parc Natural del Túria- casi nadie cuestiona la necesidad de «desviar» el tránsito de camiones de la vía principal que atraviesa la localidad. De hecho la Plataforma en Defensa del Paisaje de Pedralba, surgida […]

Reseña de “Los siete fraudes inocentes capitales de la política económica” (Ed. Attac), de Warren Mosler

¿De dónde procede la expresión «fraude inocente»? Fue introducida por el economista John Kenneth Galbraith («La economía del fraude inocente», en 2004) para referirse a determinadas premisas incorrectas en materia económica, que políticos, economistas de la ortodoxia y medios de comunicación raramente ponen en cuestión. Banquero, inversor, hombre de negocios y uno de los principales […]

Entrevista a Josep Lluis Sirera, coautor de “El Teatro Talía. Un escenario para Isabel Tortajada”

Numerosos actores/directores de teatro conocidos y seguidos por el gran público en el siglo XX son hoy grandes desconocidos en el estado español. Una de las razones -apunta el catedrático de la Universitat de València, historiador del Teatro y dramaturgo, Josep Lluis Sirera- es que el teatro se ha estudiado desde el punto de vista […]

El historiador Jorge Ramos Tolosa rescata los hitos urbanos de la II República y la Guerra Civil en la capital valenciana

A finales de los años 90 se inició en el estado español, con todas sus limitaciones, un proceso de recuperación de la «memoria histórica» desde el punto de vista de los «vencidos». Sin embargo, todavía en muchas ciudades prolifera la simbología, nomenclatura (en el callejero y edificios públicos) y honores que rinden homenaje a los […]

CGT y UGT denuncian el despido por escasa productividad de trabajadores con la baja médica

Los sindicatos críticos del grupo Marktel -empresa dedicada al marketing telefónico a través de sus delegaciones en Madrid, Valencia y Elvas (Portugal), con cerca de 1.400 empleados en España- denuncian abiertamente la política laboral de la empresa. Despidos de trabajadores mientras se encuentran de baja por enfermedad; rescisiones de contrato en las que se alega […]

Reseña de la película “Indignados”, de Tony Gatlif

Zapatillas de deporte desperdigadas en la orilla de la playa, entre la maleza. Una persona inmigrante sale del agua y corriendo se introduce en un bosque cercano. Cae finalmente derrotada sobre un campo de trigo… El inicio de «Indignados», la película de Toni Gatlif, es tan importante porque en las primeras secuencias ya marca el […]

Politólogos y activistas debaten sobre la precariedad en la Sala Mirador de Madrid

Las palabras tienen vida. Evolucionan con el tiempo. Amplían o reducen el campo semántico en función del devenir histórico. A finales de los 90 y primeros 2000, en pleno auge de los movimientos antiglobalización, la precariedad remitía principalmente a la merma de derechos de la clase trabajadora: contratación eventual, legalización de las ETT, desregulaciones… Hoy […]

Entrevista a Manolo Cañada, activista de los Campamentos Dignidad de Extremadura

La Renta Básica Universal es el motor de los Campamentos Dignidad de Extremadura, desde su nacimiento -el 20 de febrero de 2013- en una acampada frente a las oficinas de empleo del SEPE (antiguo INEM), en Mérida. Pese a que sus activistas son perseguidos, multados y procesados, han conseguido que los pobres urbanos -«el lumpen […]

Medios internacionales destacan que el boicot representa una “máxima preocupación” para Israel

En el año 2013 medios como The New York Times o The Guardian ya informaban de la inquietud que generaba en el Estado de Israel la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) impulsada por activistas a favor del pueblo palestino. La expansión del movimiento y sus logros crecientes encendió las alertas en el «establishment» […]

La Fira Alternativa de València dedica la edición de 2015 a la educación

La Escuela Moderna de Ferrer Guardia, inaugurada en Barcelona en 1901, afirmaba de modo palmario su programa educativo: «Excitará, desarrollará y dirigirá las aptitudes propias de cada alumno, a fin de que con la totalidad del propio valor individual, no sólo sea un miembro útil a la sociedad, sino que, como consecuencia, eleve proporcionalmente el […]

1 124 125 126 127 128 195