Enric Llopis

Artículos

El periodista Antonio Cuesta Marín publica “Syriza. El anuncio de algo nuevo” (Akal)

El día a día de la información sobre Grecia deja poco tiempo para la reflexión pausada y la mirada en el «largo plazo» (Braudel). La apertura de los bancos, los límites para la extracción de capitales, el aumento en el IVA para los productos básicos o el pago del ejecutivo de Tsipras a los acreedores […]

La Universitat de València expone hasta el 4 de septiembre las fotografías del médico canadiense

«Me niego a no rebelarme contra un mundo que genera crimen y corrupción». Este propósito guió al médico canadiense Norman Bethune (1890-1939) durante toda la vida, en un recorrido altruista, incansable, desgarrador y presidido por una palmaria divisa política: el antifascismo. Después de participar en la primera guerra mundial como camillero de ambulancia, los  ideales […]

Los empleados denuncian un proceso de “deslocalización” en busca de mano de obra más barata

La comarca valenciana del Camp de Morvedre ha sufrido en sus carnes los procesos de «reconversión» industrial durante las últimas décadas. Después del cierre de los Altos Hornos del Mediterráneo (Sagunto) en 1984, donde trabajaban cerca de 4.000 personas, en ocho años se han perdido en el sector industrial, según Comisiones Obreras-Camp de Morvedre, en […]

Reseña de “Odio a los indiferentes” (Ariel), de Antonio Gramsci

El año 1917 pasó a la Historia por el asalto al Palacio de Invierno, la entrada de Estados Unidos en la primera guerra mundial, la entrada de las tropas del imperio británico en Jerusalén o el comienzo de la última gran epidemia en Europa. Son años de plena conflagración en los que el político comunista, […]

El historiador Miquel Amorós presenta “Durruti en el laberinto” (Virus) en la librería La Repartidora (Valencia)

Un reportaje del periodista Jaime Balius, publicado el 12 de agosto de 1936 en el periódico «Solidaridad Obrera», resume en pocas palabras el proceder de Durruti en el frente de Aragón y de qué modo el militante anarquista entendía la revolución: «La Columna de Durruti cuando entra en una población, la primera medida que toma […]

El 22 de julio se inicia en Asunción el juicio a 13 campesinos por la masacre de Curuguaty

El miércoles 22 de julio se inicia en Asunción, después de varias suspensiones, el juicio oral por la denominada «masacre de Curuguaty», ocurrida el 15 de junio de 2012, en la que murieron 11 campesinos y 6 agentes de la policía. Los hechos constituyeron el punto de partida de un juicio político que terminó con […]

La doctora cubana Aleida Guevara participa en la Fiesta del PCPV-PCE en Buñol (Valencia)

José Martí, patriota y héroe cubano, proponía el yugo y la estrella como símbolos de caminos diferentes que ofrece la vida, en una de sus poesías: «Éste, es un yugo: quien lo acepta, goza:/hace de manso buey, y como presta/servicio a los señores duerme en paja/caliente, y tiene rica y ancha avena». «Ésta, que alumbra […]

La periodista chilena Carolina Espinoza presenta en Valencia el documental “El Tren Popular de la Cultura”

Hasta mil kilómetros al sur de Santiago llegó el Tren Popular de la Cultura en enero-febrero (verano austral) de 1971. Los campesinos de Linares o de Chillán, los mineros del carbón en Lota, los indígenas mapuches y de la Araucania o los pescadores del sur de Puerto Montt tuvieron, en la mayoría de los casos […]

Entrevista a Fina Sanz, psicóloga clínica y creadora de la Terapia de Reencuentro

Creadora de la terapia de Reencuentro, modelo que desarrolla desde 1977, la psicóloga y sexóloga Fina Sanz, ha publicado en febrero de 2015 «Hombres con corazón» (Kairós), un libro en el que reúne a siete hombres entre 45-50 años para que hablen, «con el corazón y con las tripas», de su familia, trabajo, espiritualidad o […]

Entrevista a “El Cifu”, cantautor valenciano y autor del disco “De fiera en fiera”

A los 36 años, y después de estrenar el disco «De fiera en fiera» (título que extrae de un poema de Miguel Hernández), «El Cifu» reivindica el término de «cantautor». Hijo de la inmigración manchega, se define «cantautor», sí, pero con mentalidad roquera, «aunque no le damos tanta importancia al formato como a lo que […]

1 123 124 125 126 127 197