Artículos
Aunque los territorios de sus frecuentaciones filosóficas, literarias y musicales, son siempre recorridos con respeto meticuloso, Dolina se las ingenia para ser un «irreverente» de la inteligencia que imbrica su sentido del humor con una lista larga de cualidades creadoras en las que reír no es enemigo pensar. Rara avis. Algunos creen que es muy […]
Un asunto tan importante como la belleza jamás ocupa los «encabezados» a no ser que se trate de exhibir mujeres o hacer publicidad al concepto de «arte» secuestrado por algunos muesos o galerías mercantilizados. Contra eso, y desde sus entrañas, debe desarrollarse una producción simbólica, una revuelta de los signos, un ascenso semiótico, artístico, comunicacional, […]
Imponerle a la humanidad el «sentido común» de esa inmensa minoría que es la burguesía, es un sinsentido descomunal que reina a sus anchas en un mundo donde: «La súper concentración de riqueza, imparable. Indica que la desigualdad social es una traba para eliminar la pobreza en el mundo. Tiene 1% de la población más recursos […]
«El rumor es algo para lo que casi no hay remedio», dijo J.J. Rendón.[1] No hay muchos personajes del empresariado mediático que se vanaglorien, en público, por su historial con los peores episodios antidemocráticos. J.J. Rendón está asociado, directa o indirectamente con canalladas contra Venezuela, Cuba, Bolivia, Honduras, Paraguay, Argentina y los fraudes en México… […]
Entre la resistencia y la toma del poder, en manos de las luchas sociales desde las bases, podemos sumar una lista enorme de victorias culturales y comunicacionales que, vistas con método dialéctico y en conjunto, demuestran que, a pesar de las asimetrías, las usurpaciones y las traiciones, un espíritu rebelde recorre el mundo expresándose -también- […]
Emiliano Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919. Nada hay más inquietante o enigmático que esos diálogos espejíneos, visibles e invisibles, trenzados entre la Vida y la Muerte, como garantía de la memoria y el futuro. Nada más sobrecogedor y problematizante que esa red de fuerzas miméticas descomunales empeñadas en abrir o cerrar […]
Hace rato que Disney se consolidó como una de nuestras más grandes derrotas ideológicas en la política, la ética y la estética. Como con otras muchas mercancías hiperventiladas publicitariamente, un «público» masivo y mundial decidió sepultar toda razón critica frente al discurso Disney y le cedió territorios nodales haciéndolo carne de sus ilusiones y de […]
A la siempre ardua tarea de entender el concepto «Cultura», de no sucumbir a los reduccionismos que siempre lo acosan, a no derretirse entre nociones flácidas ni ambigüedades rentables, hay que añadir la muy particular e histórica batalla del Estado Plurinacional de Bolivia por hacer visible su lucha cultural en los epicentros de la dignidad, […]
Incluso la burguesía, que alguna vez tuvo cierta sensatez endógena en su etapa revolucionaria, entendió la importancia histórica y cultural de consolidar estructuras coherentes para la de formación de los cuadros y las instituciones que irían a dar consistencia teórica y continuidad super-estructural al capitalismo. Incluso, ellos entendieron que los patrimonios históricos debían ser preservados […]
Recuerden que el eslabón más alto que puede alcanzar la especie humana es ser revolucionario.Che Es preciso estudiar el carácter filosófico de la obra revolucionaria de Fidel de la mano de su pueblo. No por ambiciones museísticas o enciclopédicas, sino porque la humanidad vive una crisis de dirección revolucionaria donde son indispensables los aportes […]