Artículos
No se trata de menstruaciones, no de rasguños ni heridas leves. Es una hemorragia dolorosa en cataratas que inundan llanuras y cordilleras. Se va la vida mientras se paga por adelantado. No sangra por su voluntad. Algunos lloran y otros celebran. La devastación cotidiana sale de su guarida bancaria, empresarial, gubernamental y con sus tres […]
En condiciones «normales» los pueblos no necesitarían inventar eufemismos para tipificar la política comunicacional que quieren desplegar en sus «medios». No sería necesario «idear» adjetivos para referirse a las fuerzas expresivas que las comunidades requieren para fortalecer sus tareas organizativas, vitalizar sus identidades, caracterizar a sus enemigos y enriquecer sus agendas de lucha. No debería […]
Una democracia seria debería sancionar con todo rigor las mentiras electorales. Antes, durante y después. Debería haber tribunales populares instruidos con todo el poder para ejecutar leyes que resguarden el voto, como documento histórico que es, y como exigencia de cumplimiento político inexcusable. Justicia exigente al máximo que debería encarcelar al que promete falsedades, para […]
Están asesinando en público el «debido proceso», están aniquilando el principio de la inocencia, la reserva de la dignidad y la garantía de la privacidad. Están avasallando los derechos fundamentales y están produciendo una mezcla monstruosa de persecución y condena, ilegales e ilegitimas, con premeditación, alevosía, ventaja y en público. Un delito de «lesa humanidad» […]
Sin estar vencido el Estado burgués está agotado. En sus propias contradicciones el aparato jurídico-político ideado para configurar a las sociedades, con su ideología y sus herramientas «rectoras» de la acción pública y del Gobierno, todavía trata de defenderse imaginando innovaciones en materia de «políticas públicas» y pretendiendo una ciencia del Estado para darse sobre-vida […]
Salvo algunas voces atragantadas de odio, existe un consenso muy extendido de afecto sincero y respeto por la obra crítica, valiente e infatigable, del uruguayo enorme Víctor Hugo Morales. Su obra crítica al imperio mediático que infesta a los argentinos con ideología chatarra, tiene la columna vertebral de una estirpe humana y profesional que no […]
Basta y sobra con monopolizar los medios para imponer ciertas convicciones y gustos. Mecanicismos al margen. Esa es la herencia ideológica que han amasado los (sedicentes) «genios» del mercado mediático-informativo-publicitario y sus satélites encuestadores obsecuentes. Alguna vez el concepto dominante del «éxito» tuvo fundamentos en la búsqueda (frecuentemente falaz y fallida) de la «excelencia». Así […]
Lenin escribió su obra Materialismo y Empiriocriticismo (1908) para combatir la infiltración ideológica que intentaba imponer las viejas ideas de Berkeley y Kant haciéndolas pasar por «novísimo marxismo» y «refundar» el socialismo. Estaba en marcha un episodio de estafa teórica contra el método de Marx-Engels y se desarrollaba una traición a las bases teórico-metodológicas de […]
Dicen que operan guiados por cierta «sensibilidad» de mercado y dicen que son el alma de lo que ellos llaman «economía» (es decir del secuestro de la riqueza que, en realidad, pertenece a la clase trabajadora) Dicen -ellos- (inversionistas y publicistas) que debemos creerles sus dichos y sus hechos como si fuesen voces confiables… como […]
Ahora resulta, también, que los conceptos con que transitamos las «redes sociales» son, en virtud de los programas sensibles de la w.w.w., unas forma del encierro del cual «no se sale» porque es un encierro, digital, ideológico y comunicacional. Se trata de dispositivos ciber-sensibles capaces de enlazar y «circunscribir» redes o conjuntos de palabras (e […]