Artículos
Basta y sobra con monopolizar los medios para imponer ciertas convicciones y gustos. Mecanicismos al margen. Esa es la herencia ideológica que han amasado los (sedicentes) «genios» del mercado mediático-informativo-publicitario y sus satélites encuestadores obsecuentes. Alguna vez el concepto dominante del «éxito» tuvo fundamentos en la búsqueda (frecuentemente falaz y fallida) de la «excelencia». Así […]
Lenin escribió su obra Materialismo y Empiriocriticismo (1908) para combatir la infiltración ideológica que intentaba imponer las viejas ideas de Berkeley y Kant haciéndolas pasar por «novísimo marxismo» y «refundar» el socialismo. Estaba en marcha un episodio de estafa teórica contra el método de Marx-Engels y se desarrollaba una traición a las bases teórico-metodológicas de […]
Dicen que operan guiados por cierta «sensibilidad» de mercado y dicen que son el alma de lo que ellos llaman «economía» (es decir del secuestro de la riqueza que, en realidad, pertenece a la clase trabajadora) Dicen -ellos- (inversionistas y publicistas) que debemos creerles sus dichos y sus hechos como si fuesen voces confiables… como […]
Ahora resulta, también, que los conceptos con que transitamos las «redes sociales» son, en virtud de los programas sensibles de la w.w.w., unas forma del encierro del cual «no se sale» porque es un encierro, digital, ideológico y comunicacional. Se trata de dispositivos ciber-sensibles capaces de enlazar y «circunscribir» redes o conjuntos de palabras (e […]
Ahora resulta, también, que los conceptos con que transitamos las «redes sociales» son, en virtud de los programas sensibles de la w.w.w., unas forma del encierro del cual «no se sale» porque es un encierro, digital, ideológico y comunicacional. Se trata de dispositivos ciber-sensibles capaces de enlazar y «circunscribir» redes o conjuntos de palabras (e […]
Es descomunal la presión que ejerce el neoliberalismo para (a su modo) «borrar del mapa» al Estado con sus responsabilidades frente a la Cultura y la Comunicación. Se despliegan ataques de todo tipo contra las Políticas Gubernamentales incómodas y se desata todo tipo de argucias para aniquilar cuerpos legales en los que el papel de […]
Ya hoy es virtualmente inabarcable la cantidad de producciones, propias o ajenas, que «vende» la empresa Netflix. Otra cosa es la calidad. Se trata de un festín audiovisual variopinto signado por altibajos e irregularidades de todo género y en donde la falencia dominante es la superficialidad de sus contenidos. Con algunas honrosas excepciones. Quizá lo […]
Algunos creen que se debe hablar en «tono alto» sobre Venezuela cuando no se corre riesgo de quedar «pegado» a los estigmas que reptan contra la Revolución por todas partes. Algunos profesan «audacias revolucionarias» cronometradas con el reloj subjetivo de sus conveniencias administradas. Algunos se sienten dueños de una sensibilidad superior desde donde dictaminan cuándo […]
Inventaron una niña «sobreviviente» que, bajo los escombros, sirvió para mentir melodramáticamente y le inventaron un nombre: «Frida Sofía» [1]. Si alguien conservaba dudas sobre los alcances de la «Pos-verdad» y la «Plus-mentira», con la operación mediática armada entre el Gobierno Mexicano y TELEVISA (durante las tareas de rescate por el sismo del 19-09-17 ) […]
En una situación de emergencia, de consternación y miedo como la que se produce con un sismo, la información es un aliado o es un enemigo según los intereses de quien la genera o manipula. Lo que debería ser un derecho inalienable y una responsabilidad social obligatoria, pasa a ser una mercancía lábil ahogada en […]