Artículos
¿Será para tanto? Una vez sentados, en sus sillas de «mando» respectivas, el club empresarial que gobernará en Latinoamérica arreciará su ofensiva mediática en la fase de silenciamiento, invisibilización y satanización de opositores. Está todo listo para atacar rápido. Dirán que lo recibido del gobierno anterior es todo mentira y desastre, todo crisis y todo […]
Sin la publicidad, sin la complicidad de los gobernantes, sin la complacencia de los mandos clericales… el cometido mercantil de los festejos navideños naufragaría en las tiendas departamentales. Los mass media han secuestrado, en alianza con sinnúmero de socios, la «Navidad». Antes, durante y después del que se conoce como día del aniversario natalicio de […]
Atrincherados en esa especie de egolatría burguesa a la que ellos llaman «periodismo», desfilan todas las canalladas ideológicas que la oligarquía ha sabido financiar para cultivar opinadores serviles al mercado. Dicen que son muy «plurales» cuando la mayoría son parciales y anti Estado. Son autoritarios, parvularios e ignorantes que camuflados como «libres pensadores» inoculan en […]
Algunas relaciones entre ver y pensar Ver no es lo mismo que pensar, o sea, uno no siempre piensa lo que ve, ni ve lo que piensa. Vea usted… Esta «e-card» (tarjeta postal digital) ofrecida por la UNESCO(1), gratuitamente, para celebrar el «año nuevo», es una provocación preñada con augurios simbólicos. ¿Será a propósito? En […]
Emiliano Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919. Nada hay más inquietante o enigmático que esos diálogos espejíneos, visibles e invisibles, trenzados entre la Vida y la Muerte, como garantía de la memoria y el futuro. Nada más sobrecogedor y problematizante que esa red de fuerzas miméticas descomunales empeñadas en abrir o cerrar […]
22 de noviembre aniversario de la gratuidad de los estudios universitarios. Una Universidad Pública y Gratuita debe ser, también, usina critica del universo teórico-metodológico existente. Debe ser el pueblo convertido en Universidad armado con metodología para la intervención y también debe ser acción defensiva porque hoy como nunca peligra su sobrevivencia ante los acechos del […]
Hoy la antidemocracia está operando por adentro de las democracias. Es como un parásito que para vivir destruye el cuerpo que lo hospeda. No dejemos que nos aturda esa «casa de espejos» o «fiesta de disfraces» oligarca, plagada con paradojas y hurtos demagógicos de ocasión. Ellos saben que una de sus pocas alternativas golpistas es […]
¿Es posible secuestrar mediáticamente un proceso electoral y lograr que los pueblos voten contra sí? O dicho de otro modo: ¿Hay votos populares cultivados en la irracionalidad para que los más desposeídos solidaricen con el odio oligarca en un «Síndrome de Estocolmo» electoral? Aunque lo parezca, para algunos, no son preguntas o reflexiones retóricas ni […]
Aunque algunas definiciones dominantes aluden a producciones audiovisuales, el documental es mucho más que películas o videos. No es sólo documental lo que se registra audiovisualmente para ser exhibido en circuitos más o menos marginales o marginados. Caben en el documental cartas, crónicas y bitácoras escritas o habladas, caben objetos diversos, vestimentas, olores o aromas, […]
Ha costado, incluso golpes de estado y erupciones des-estabilizadoras, la sola idea de convocar a debatir, y re-diseñar, los cuerpos constitucionales de algunos países. Especialmente en aquellos Estados en los que las Constituciones Políticas han sido deformadas para arrodillarlas a los caprichos más turbios del neoliberalismo. Simplemente no se toca. Y es que el nuevo […]