Artículos
«Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas»Víctor Hugo Diagnóstico y Perspectivas para el trabajo de producir Filosofía (o la Filosofía necesaria). Ya sabemos que sólo con ideas no alcanza: ¿Cuántos Filósofos hay en el mundo? Sed no es sinónimo de inanición. La mejores ideas de la humanidad son […]
Se trata de asumir la dirección y la producción revolucionaria de las ideas y se trata de impedir su separación de la práctica. Se trata de ejercer la responsabilidad y el derecho de esculpir, con nuestros propios cinceles, -y a nuestro gusto– conceptos para la Batalla de las Ideas. Se trata de liberar los caudales […]
«Je Cherche l´or du temps.(1)», Esto no es una elegía.82) «No he conocido a ningún hombre que tuviera mayor capacidad de amor, mayor poder de amar la grandeza de la vida, y no se entenderían sus odios si no fuera porque con ellos protegía la cualidad misma de su amor por la vida, por lo […]
Tal como debe ser (aunque así no hubiere sido siempre) las universidades públicas deben tener por prioridad la intervención comunitaria y la valoración honesta por la producción social del saber, con soluciones, desde todas las instancias sociales de base. Especialmente cuando se trata de formar líderes con el claro propósito de que los pueblos se […]
En el corazón mismo del crimen aberrante de Ayotzinapa contra 43 estudiantes normalistas, perpetrado el 26 de septiembre de 2014, florece una rebeldía que aún adolorida y sin haber podido secar sus lágrimas viene educándonos a todos sobre la importancia de la perseverancia, la claridad y la dirección política de las luchas. Eso es una […]
TELEVISA [1] se ha caracterizado por sus tácticas cotidianas de golpeteo, calumnia, siembra de sospechas, descalificación y terrorismo emocional, de corte neofascista, contra el proceso revolucionario mexicano en todos sus frentes y épocas. Su idea de «información» y «comunicación» basada, casi exclusivamente, en la exageración, en la criminalización y en el escándalo contra los pueblos, […]
No somos pocos, por suerte, los endeudados para siempre con la obra [1] de Adolfo Sánchez Vázquez [2] , militante de la inteligencia cuyo trabajo es indispensable contra «Un mundo injusto, abismalmente desigual; insolidario, competitivo y egoísta; un mundo en el que una potencia -los Estados Unidos- se burla del derecho internacional y recurre a […]
Sépase -por si no se sabe- que alguien una vez, con todas las fuerzas de su imaginación, de su voluntad y de sus convicciones se puso a rescatar los viejos edificios ferroviarios que el neoliberalismo convirtió en basura para instalar en ellos, renovados, una Universidad a «todo tren». Ocurrió con la dirección de Ana Jaramillo […]
Cuando no escribimos -ni documentamos- nuestras luchas, cuando no escribir es un manifiesto de indolencia. Cuando nos gana la pereza o la abulia, cuando llueven las excusas y las evasivas… alguien llenará los vacíos y hará realidad una de nuestras peores pesadillas: El enemigo escribiendo nuestra historia. Sin atenuantes. Ya hay ejemplos a granel, con […]
Para fortuna de la humanidad entera el universo sonoro está por descubrirse en su riqueza, su amplitud y su profundidad especialmente si se lo piensa como materia promisoria de la que están por surgir experiencias revolucionarias inéditas y lenguajes emancipadores de todo género. Contra las opiniones sepultureras o sabihondas que creen haberlo inventado todo, o […]