Francisco Louça

Artículos

Portugal, la magia de lo improbable

– Entre 2009, cuando se inicia la recesión tras la crisis financiera internacional, y 2014, un tercio de la población entra en algún momento en situación de pobreza (32,6%) – En el caso de los jóvenes, los ingresos medios cayeron un tercio; para quienes contaban con un título de enseñanza superior, la pérdida de renta […]

Política fiscal

La mera hipótesis de la inclusión de los rendimientos inmobiliarios [en la reforma fiscal] viene provocando sobresaltos y voces de alarma entre algunos propietarios, agencias financieras y abogados dedicados a la magia fiscal; y esta turba ya es una coalición peligrosa. Probablemente es un rumor y el gobierno puede retroceder un poco, pero los situacionistas […]

Si el riesgo para la economía europea es el peligro alemán (y el miedo al brexit), para la economía mundial es Donald Trump. En estas cosas del vaso medio lleno o medio vacío siempre hay dos historias verosímiles: por un lado, nunca la economía de Estados Unidos había crecido tanto tiempo seguido, por otro, la […]

Steve Bannon, el ideólogo de la campaña de Trump, donde empezó todo, se vanagloriaba de haber arrastrado a sus adversario a una trampa: «Quiero que hablen de antirracismo todos los días. Si la izquierda se concentra en la raza y la identidad y nosotros optamos por el nacionalismo económico, podemos destrozar a los Demócratas» 1/. […]

De qué va eso de la inestabilidad financiera

Tanto en 2015 como en 2018, la revista The Economist, un gurú económico liberal, anunció que se avecinaba una recesión. No se puede decir que estaba destinado a predecirlo, pero ambas predicciones estaban equivocadas. Ahora, en su última número, prefiere ser más cuidadoso, especialmente cuando alcanzamos un hito sorprendente: desde 1854 no se ha habido […]

El control del sistema de pagos internacionales en manos de Trump

Riesgos hay siempre y recesiones también, es algo tan seguro como los impuestos. Tendremos una en los próximos años y Europa es especialmente vulnerable. Italia ya está en recesión técnica desde el segundo semestre de 2018 y Alemania se escapó por poco, pero redujo sus expectativas de crecimiento en cerca de un 1% en 2019 […]

Euro

Los veinte años del euro fueron celebrados con un poco de displicencia. Algunos artículos evocativos, champán con discreción, y con razón: el estado actual de la unión monetaria no recomienda festejos. Y a pesar de las recientes vergüenzas, ha sido hasta hoy un éxito. Ha existido, lo que ya es bastante éxito, porque no todo […]

  El 31 de este año que acaba de finalizar, Alan Greenspan explicó ingenuamente que había dos burbujas, la de las obligaciones y la de las acciones. Una semana después, sólo en una hora, la bolsa sufrió su mayor caída desde lassubprime. Pronto volvió todo a la normalidad. Nadie sabe qué ocurrió. En vísperas de […]

El mercado de valores de Estados Unidos se volvió volátil esta semana y ya ha perdido todo lo ganado hasta ahora en 2018 en tan sólo una semana. En eso han quedado las fantasmas de Trump de que los inversores ricos nunca han estado mejor. La caída en las bolsas de Estados Unidos han estado […]

El Financial Times esta preocupado por las evocaciones al marxismo, bien sea en libros, bien en aniversarios y, a fin de cuentas, decidió poner manos a la obra. Decidió recuperar las ideas utilizables del Manifiesto Comunista y tirar el resto a la basura y encargó a dos expertos presentar el mapa del tesoro: Rupert Younger, […]

1 2 3 4 5