Giorgio Trucchi

Artículos

Acceso al agua en Nicaragua

Una empresa llevada al borde del fracaso por administradores y gerentes incapaces, desarticulación interna de la empresa, intentos de privatizaciones, un número exorbitante de trabajadores -sobre todo en el área administrativa – cargos fantasmas, sospechas de corrupción y un sindicato prebendario, es lo que encontraron y denunciaron las nuevas autoridades que se instalaron en los […]

Nicaragua: La nueva administración frente a un gran reto

El acceso al agua en Nicaragua se ha vuelto uno de los problemas más grandes para la población. Varias zonas del país no cuentan todavía con conexión a la red de distribución de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) y más de la mitad de los nicaragüenses siguen recibiendo un pésimo servicio, desvelándose todas las noches para esperar que fluya el vital líquido, llenando los barriles que serán su única oportunidad para el día siguiente

Las primeras medidas del nuevo gobierno de Nicaragua en Educación

En los últimos 17 años, la situación de la Educación en Nicaragua ha alcanzado los niveles más trágicos de su historia. Se ha desintegrado la confianza en el sistema escolar público, y con el instrumento de la Autonomía Escolar introducida en 2003 por la administración Bolaños, se ha violado repetidamente la Constitución del país que […]

Adhesión de Nicaragua al ALBA

Los cuatro representantes firman la adhesión de Nicaragua al ALBA

ANAIRC entrega carta al Presidente electo de Nicaragua

La Asociación Nicaragüense de Afectados por Insuficiencia Renal Crónica (ANAIRC) y el Comité «Rescatando los recursos naturales de Nicaragua» invitaron a los medios de comunicación nacionales e internacionales a una conferencia de prensa, en que dieron a conocer una carta pública enviada al Presidente de la República electo, Daniel Ortega Saavedra   También se entregó […]

Nicaragua

Después de cinco años de gobierno Bolaños, más del 60 por ciento de los nicaragüenses no tiene trabajo fijo, la educación y la salud están tocando fondo y el déficit fiscal alcanza el 6 por ciento del PIB

Nicaragua

En diciembre de 2006 finalizó el Programa Económico firmado por el gobierno saliente del presidente Bolaños y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ese Programa estabilizó la macroeconomía del país y permitió una sustancial reducción de la deuda externa, pero, al mismo tiempo, no pudo cambiar la dramática situación de pobreza en que vive la mayoría de la población nicaragüense e impuso una larga lista de condiciones para poder tener acceso a nuevos préstamos.

Nicaragua: megaproyecto hidroeléctrico afectará gravemente a población y a recursos naturales

El megaproyecto hidroeléctrico Río Grande de Matagalpa, conocido como Copalar, tiene el objetivo de generar hasta 980 MW mediante la construcción de tres represas (Copalar, Tumarín y Mojolka), en dos fases consecutivas. Para lograr esta capacidad, que representaría el doble del consumo actual de energía eléctrica de toda Nicaragua, ese proyecto se propone la inundación […]

Nicaragua

Nicaragua ha sido la anfitriona del XIV Encuentro de las Redes Nacionales de Comercialización Comunitaria de Centroamérica, bajo el lema «Centroamérica unida y solidaria construyendo mercados alternativos»

Nicaragua:

En una carrera contra el tiempo que deja muchas dudas y hasta sospechas, los diputados nicaragüenses aprobarán en los próximos días la Ley General de Aguas Nacionales. Organizaciones de la sociedad civil, reunidas en la Coalición de Organizaciones por el Derecho al Agua, desde hace varios años vienen debatiendo con las diferentes fuerzas políticas la aprobación de una ley que regule el delicado tema de las aguas nacionales y, sobre todo, impida cualquier tipo de privatización del vital fluido.

1 107 108 109 110 111 112