Giorgio Trucchi

Artículos

Visualizar y destacar la importancia de las semillas criollas, rescatar y valorizar la enorme biodivesidad que tienen los países, son los principales objetivos de la Campaña «Semillas de Identidad – Por la defensa de la Biodiversidad y la Soberanía Alimentaria», que diferentes organizaciones sociales implementarán contemporáneamente en Nicaragua, Ecuador y Colombia

Nicaragua

La primera vez que escuché hablar del drama del Nemagón fue en 1999. Miles de ex trabajadores y trabajadoras del banano afectados por este mortal agrotóxico habían recorrido a pie los 140 kilómetros que separan la ciudad de Chinandega de la capital Managua

El drama del subregistro de niños y niñas en Nicaragua

La situación del subregistro a nivel mundial es muy preocupante. Entre los nacidos en 2006, 48 millones de niños y niñas no fueron inscritos y el 55 por ciento con una edad entre 0 y 5 años no fueron registrados al nacer (Informe UNICEF: Estado mundial de la infancia 2006). La organización Plan Internacional organizó […]

Nicaragua: Entrevista con Julio Sánchez, del Centro Humboldt

Las instituciones gubernamentales parecen no darse cuenta de la bomba de tiempo sobre la cual está sentado el país: las consecuencias de la aplicación a ultranza de un modelo agroexportador con base en los principios de la Revolución Verde. SIREL dialogó con Julio Sánchez, responsable del Departamento de Biodiversidad del Centro Humboldt, acerca de esta […]

Nicaragua

Los días 21 y 23 de febrero, una delegación de la Coordinadora Civil para la Emergencia y la Reconstrucción (CCER) viajó a Washington en cumplimiento de su labor de incidencia política ante el FMI. La visita se realizó ante la futura negociación del quinto Programa Económico de Nicaragua con este organismo.

a Alianza de Protección a la Biodiversidad, instancia conformada por nueve organizaciones de la sociedad civil1, dio a conocer el último miércoles, los resultados de un proceso de monitoreo para detectar la presencia de una variedad transgénica de arroz en Nicaragua.

Nicaragua: sigue represión sindical en la maquila

250 trabajadoras y trabajadores despedidos entre enero y agosto de 2006, todos afiliados al Sindicato «Edgar Roblero» de la empresa de capital norteamericano KB Manufacturing Co., es el resultado de la política violatoria a los derechos laborales y sindicales que muchas empresas de Zona Franca siguen implementando en Nicaragua.

Nicaragua

Durante las primeras semanas de gobierno, el presidente Daniel Ortega se reunió con empresas nacionales y transnacionales, que tienen inversiones o pretenden invertir en el país. El objetivo principal de esta política es claramente crear un clima de estabilidad y tranquilidad, para demostrar a nivel nacional e internacional que su gobierno no está ahuyentando la […]

Nicaragua

Acceso al agua en Nicaragua

Una empresa llevada al borde del fracaso por administradores y gerentes incapaces, desarticulación interna de la empresa, intentos de privatizaciones, un número exorbitante de trabajadores -sobre todo en el área administrativa – cargos fantasmas, sospechas de corrupción y un sindicato prebendario, es lo que encontraron y denunciaron las nuevas autoridades que se instalaron en los […]

1 107 108 109 110 111 113