Giorgio Trucchi

Artículos

Nicaragua

La globalización de la economía mundial ha significado también la globalización de la pobreza, como consecuencia de la reestructuración de las economías de los países pobres mediante el reordenamiento de su papel en la economía mundial.

Entrevista con Pedro Ortega, de la Mesa Laboral de Sindicatos de la Maquila (MLSM)

Los gobiernos neoliberales que se han sucedido en los últimos 16 años en Nicaragua, han encontrado en el desarrollo de la Zona Franca (maquila) el instrumento adecuado para crear los nuevos empleos prometidos en sus campañas electorales. Ese crecimiento ocupacional, sin embargo, ha provocado también la sistemática violación a los derechos humanos, laborales y sindicales […]

Entrevista en exclusiva a Mónica Baltodano - Alianza MRS

Me gustaría comenzar con su opinión sobre el voto en la Asamblea Nacional a favor de la penalización del aborto terapéutico, porque me parece exprese la modalidad de hacer política del FSLN en Nicaragua. Lo que vimos en la Asamblea fue el respaldo y sobretodo, la promoción del FSLN a la reforma del Código Penal […]

Elecciones en Nicaragua

Dieciséis años de gobiernos neoliberales han traído más pobreza, más desigualdad, falta de empleo digno, más corrupción y falsas promesas, ampliando aún más la brecha entre ricos y pobres. El país se encuentra a pocos días de unas cruciales elecciones presidenciales (el 5 de noviembre), consideradas las más importantes de las últimas décadas.

Dieciséis años de políticas neoliberales y de falsas promesas han convertido Nicaragua en el segundo país más pobre de América Latina

¿Por qué se afirma que el principal atentado histórico contra la soberanía alimentaria ha sido el monocultivo? Esa es una de las muchas preguntas que pone al mundo entero el nuevo video «Cosechas amargas», realizado y editado por los cineastas Félix Zurita y Joaquín Zúniga y presentado al público nicaragüense por la Fundación Luciérnaga. En […]

Nicaragua: quiebras bancarias y enriquecimientos ilícitos

En los años 2000-2001, cuatro bancos quebraron en Nicaragua , dejando en la desesperación a miles de ahorrantes (el 95 por ciento de los cuales eran pequeños ahorrantes, con menos de 20 mil dólares depositados). El Gobierno de Arnoldo Alemán intervino, no tanto para ayudar a estos pequeños ahorrantes, sino para resguardar los intereses del […]

Nicaragua

¿Por qué se afirma que el principal atentado histórico contra la soberanía alimentaria ha sido el monocultivo? Esa es una de las muchas preguntas que pone al mundo entero el nuevo video «Cosechas amargas», realizado y editado por los cineastas Félix Zurita y Joaquín Zúniga y presentado al público nicaragüense por la Fundación Luciérnaga. En […]

Sólo después de las elecciones la aprobación de un nuevo Código Penal

Faltando sólo dos meses y medio a las elecciones presidenciales, el Frente Sandinista (Fsln) ha oficializado su posición frente al controvertido tema del aborto en Nicaragua. Actualmente, el Código Penal vigente está sometido a una fuerte reforma y la penalización del aborto es uno de los puntos más candentes que ha quedado pendiente en la […]

El empoderamiento de la tecnología una solución a la escasez de agua

El Comité «Sí a la Vida – No a la destrucción del medio ambiente» de la comunidad indígena de Sutiaba – León está promoviendo un proyecto y una lucha que no terminan con las denuncias contra los atropellos del Ingenio San Antonio y con las acciones para que deje de seguir contaminando y destruyendo al […]

1 109 110 111 112 113