Higinio Polo

Licenciado en Geografía e Historia, y Doctor en Historia contemporánea por la Universidad de Barcelona.
Ha publicado numerosos trabajos y ensayos sobre cuestiones políticas y culturales, y colabora habitualmente en medios como la revista El Viejo Topo, el periódico Mundo Obrero y otros, tanto convencionales como digitales.
Entre sus libros se cuentan la investigación Los últimos días de la Barcelona republicana, las novelas Al acabar la tarde, en SingapurVientre de nácar, y El caso Blondstein, así como los ensayos Irán: memorias del paraísoUSA: el Estado delincuenteEl terrorismo (en colaboración); Retratos (de interior); Dashiell Hammett. Novela negra y caza en brujas en HollywoodLa noche de CalcutaBarcelona (informe confidencial)Rosas blancas sobre StalingradoLa ventana de MatisseDestajo de suburbios, Lugares adonde no quiero regresar.
Su última obra publicada, en 2022, es Cita en Vladivostok.
Correo electrónico: [email protected]

Artículos

Louise Bourgeois fue capaz de ir al infierno y volver de él. Al menos, eso era lo que afirmaba en su vejez esa mujer extrañamente parecida a la Karen Blixen de sus últimos años, tan alejada ya de los días felices del cafetal keniata. Bourgeois nos parece ahora una mujer fuerte y luminosa, a quien […]

Balolé es un gigantesco agujero que se encuentra en Uagadugú, la capital de Burkina Fasso. Un documental, El lobo dorado de Balolé, presentado hace poco, lo muestra al mundo: es obra de Chloé Aïcha Boro, una escritora y directora de cine que ha tenido que luchar denodadamente para hacer sus películas, y que descubrió en […]

En 2002, con su salida unilateral del Tratado sobre Misiles Antibalísticos, ABM, Estados Unidos empezó a destruir la arquitectura de seguridad nuclear que se había levantado trabajosamente en las tres décadas anteriores. Quince años después, Trump irrumpe con estrépito en el delicado territorio atómico rompiendo el Tratado Intermediate-Range Nuclear Forces, INF, y sitúa al mundo […]

El nacionalismo siempre conduce al precipicio y la guerra. Pronto hará treinta años que sucumbió la Polonia socialista, y veinte desde que la nueva Polonia nacionalista y conservadora se incorporó a la OTAN, aunque los peligros vienen de lejos. Ahora, con la crisis en Ucrania y hablando de nuevo sobre Crimea, Estados Unidos y la […]

Hiroshima, mon amour, el primer largometraje de Alain Resnais, que rodó basándose en el libro de Marguerite Duras, contiene un conmovedor diálogo de los protagonistas, Él y ella: –¿Qué era para ti Hiroshima? –El final de la guerra. El inicio de un miedo desconocido. Así se inició la posguerra en Japón, con la población atenazada […]

En la madrugada del 22 de mayo de 1949, quien había sido el primer secretario de Defensa norteamericano (y, por tanto, jefe del Pentágono), James Forrestal, se suicidó tirándose desde una ventana en la suite que ocupaba en la decimosexta planta del Bethesda Naval Hospital donde estaba ingresado. Forrestal era un rabioso anticomunista, un hombre […]

Andy Warhol era un chico pobre de Pittsburgh que siempre soñó con la riqueza, fue elevado a icono de la contracultura y se convirtió en uno de los artistas más famosos del mundo, uno de los patrones de ese pop art acuñado por el crítico Lawrence Alloway y que de Johns a Rauschenberg, de Oldenburg […]

Kurt Kläber, un escritor alemán, comunista, contemporáneo de Thomas Mann, que fue minero y vendedor ambulante, escribió una novela proletaria, como él la llamó, a la que, para designar a los trabajadores, puso el título premonitorio de Pasajeros de tercera clase, rúbrica que sigue definiendo el tiempo desvalido que nos ha tocado vivir. Tras el […]

  El 18 de octubre de 1918, prisionera en la cárcel de Breslau Rosa Luxemburg escribe a Sophie Liebknecht: soñaba con la libertad. Veinte días más tarde es libre, sin saber que le quedaban poco más de dos meses de vida. Rosa Luxemburg, la afilada espada de la revolución, respirando la precaria libertad en esas […]

Nota edición: Un comando paramilitar de la CIA de diez hombres encapuchados y armados asaltó la embajada de la República Popular Democrática de Corea en Madrid. Con esta grave acción EE.UU. ha violado la soberanía española y la Convención de Viena de 1961. * Como si el poder imperial norteamericano quisiera recordar los límites de […]

1 11 12 13 14 15 39