Artículos
El 11 de septiembre de 2018, Xi Jinping y Vladímir Putin brindaban en el extremo oriente ruso, en Vladivostok, destino final del legendario tren Transiberiano. Estaban a punto de iniciarse las maniobras militares Vostok-2018 con la participación de trescientos mil soldados rusos, tres mil militares chinos, y diversas unidades de Mongolia, en un arco geográfico […]
Más de cuatro años después del golpe de Estado del Maidán, inspirado y apoyado por Estados Unidos, la economía ucraniana se encuentra en una situación catastrófica: muchos la comparan con el desastre que causó el borracho Yeltsin en la Rusia de los años noventa. La deuda externa alcanza ya los 50.000 millones de dólares, el […]
La muerte de Bernardo Bertolucci, en Roma, en su casa de Monteverde Vecchio, debajo del Gianicolo, a los setenta y siete años, nos llega cuando creíamos, en uno de los muchos espejismos que la vida nos depara, que el director italiano era mucho más viejo, casi de una edad venerable, porque hacía veinte años […]
Un día de noviembre de 1979, Marianne Breslauer cumplía setenta años, y sus hijos le hicieron un regalo inesperado: una edición de las fotografías olvidadas que ella había hecho casi medio siglo atrás, en la Europa de entreguerras, cuando era una joven decidida y libre en Berlín, durante los años peligrosos del tránsito de la […]
En mayo de 2003, bajo el titular «Nunca nos sentimos solos», apareció en el periódico Juventud Rebelde, de La Habana, una entrevista con Ernesto Gómez Abascal, el último embajador cubano en Iraq antes de que estallase la infame guerra lanzada por Estados Unidos. El diario publicaba algunas fotografías: podía verse la entrada del refugio que […]
Arlequín acodado (1917) El 8 de junio de 1917, Picasso llega a Barcelona. Hacía trece años que había abandonado la ciudad para vivir en París, aunque había vuelto en repetidas ocasiones, con fugaces visitas. Llegaba ahora desde Madrid, donde había pasado una semana con ocasión del estreno de Parade, de los Ballets Rusos de […]
Israel nació de la ocupación militar y el robo de tierras ajenas, acompañados de una feroz limpieza étnica que comportó la expulsión de centenares de miles de palestinos de sus poblaciones, de la destrucción de sus aldeas y de matanzas como la de Deir Yassin. Fueron los laboristas judíos del Mapai, con Ben Gurion, quienes […]
En julio de 1918, el crítico de arte Louis Vauxcelles (un hombre conservador que había bautizado, sin pretenderlo, al fauvismo y al cubismo) publica, firmando como «Pinturicchio», en Le Carnet de la Semaine que dirigía Albert Dubarry, un artículo donde afirmaba que el cubismo estaba muriendo, tesis que recibió de inmediato el apoyo de Diego […]
Como en las plantas de Cornigliano, donde el duro trabajo de los obreros de las acerías fue iluminado por la composición de Luigi Nono, la obra de Marx, de cuyo nacimiento se cumplen ahora doscientos años, alumbró la acción proletaria desde la publicación de sus primeros trabajos. Sobre los cimientos de la economía clásica inglesa, […]
Una exposición presentada en el MNAC barcelonés aborda las insurrecciones, los levantamientos. Organizada por el Jeu de Paume en París, donde tuvo gran repercusión (y antes de llegar, a lo largo de 2017, a Montreal, Ciudad de México, Sao Paulo y Buenos Aires), fue diseñada por Georges Didi-Huberman como comisario, aunque su título original Soulèvements […]