Artículos
En 1929, el año del desastre bursátil de Wall Street, un escritor llamado Dashiell Hammett publicó un par de libros, Cosecha roja y La maldición de los Dain, que estaban llamados a tener una gran repercusión. Las dos novelas, que se publicaron por entregas desde finales de 1927, aparecieron en libro antes de que los […]
La evidencia del desorden planetario frente a la profecía sobre la llegada de un mundo más seguro que lanzó la propaganda liberal tras la desaparición de la URSS, y la caótica globalización en curso, junto al estallido de nuevas guerras y la preparación de otras, casi siempre por iniciativa de Washington, son fuentes de preocupación […]
Para Daina Castelló, Irene Giménez, Neus Montaner, Encarni Roldán y Laura Vila Rabindranath Tagore soñaba con Calcuta. De esa ciudad inmensa, caótica y profundamente humana, y de Bengala, la gran región que abarca Bangla Desh y el noreste de la India, extrajo su propia humanidad, su visión de poeta, su fe en la razón y […]
La amenaza de un mundo dirigido por una única superpotencia, Estados Unidos de América, está empezando a desaparecer, como si al mundo bipolar de la guerra fría hubiera sucedido apenas un espejismo pasajero. Y desaparece no sólo por la evidencia de que Estados Unidos, aunque mantiene su poder militar global, se revela impotente para forzar […]
La operación Nubes de otoño que lanzó el ejército israelí el pasado noviembre en Gaza, tuvo en Beit Hanun su sangrienta culminación. No será la última atrocidad israelí. De la matanza de Qana a la de Beit Hanun, o desde la masacre de Deir Yasín en 1948 la muerte sigue marcando a fuego la memoria […]
Para Neus y Josep La desaparición de la Unión Soviética creó un vacío estratégico en Asia central, resuelto apresuradamente con la proclamación de cinco repúblicas (Kazajastán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguizistán y Tayikistán), de las que sólo dos, Kazajastán y Uzbekistán, contaban con población suficiente para crear Estados viables: las otras tres tenían todas las condiciones para […]
Este año, en que recordamos el setenta y cinco aniversario de la proclamación de la Segunda República española y los setenta años transcurridos desde la rebelión fascista de 1936, se han organizado miles de actos conmemorativos por toda España, actos que han vuelto a celebrar el luminoso y esperanzado 14 de abril de 1931 y […]
Para zuco diaz La exposición sobre la obra de Malévich, que está recorriendo España en este 2006, es, probablemente, una de las más importantes realizadas sobre el pintor soviético, y está siendo uno de los eventos culturales más relevantes que se han hecho en España en los últimos meses. Si bien entre […]
A la derrota del fascismo en 1945 sucedió el hundimiento de los imperios coloniales y la independencia de extensos países en Asia y África. India, Egipto, Indonesia, Vietnam y otras naciones a los largo de la década de los años cincuenta se liberan de la dominación colonial que Londres y París ya no estána en […]
Para Natalia Barrero Pese a la celebridad de los hermanos Marx, no hay demasiados libros sobre sus vidas. Uno de ellos fue publicado por Stefan Kanfer, quien estudió «la vida y la época de Julius H. Marx», en un volumen que apareció entre nosotros con el título de Groucho, una biografía. Tenemos, además, el estudio […]