Artículos
Concienzudo biógrafo, Richard Ellmann dedicó muchos años de su vida a documentar la vida de James Joyce en Dublín, Trieste, París y Zúrich, y nos dejó muchas páginas de la relación del autor del Ulises con Pound, Shaw, Hemingway, Yeats, Eliot, Woolf, Proust y Scott Fitzgerald, entre otros. Conocemos los menores movimientos de […]
Cuando, en la noche del 19 de noviembre pasado, se dispersaron los centenares de personas que se habían acercado a la Plaza de Sant Jaume para dar el último adiós a Gregorio López Raimundo, tras escuchar las palabras de algunos de sus camaradas del PSUC y oír en silencio los versos de Neruda y las […]
Para Marc Llaó En 1992, en un pequeño pueblo del Tirol italiano, Vipiteno (o Sterzing, en alemán), una joven encuentra casualmente, al lado del tacho de las basuras, una caja de madera. Le llama la atención su forma, y mira su contenido. Dentro hay más de cuatro mil fotografías en blanco […]
Ante los incidentes de la XVII cumbre iberoamericana, la complaciente prensa española se ha apresurado a centrar la responsabilidad por el enfrentamiento entre los representantes de España y Venezuela en las palabras del presidente venezolano, pasando de puntillas por el deslucido y zafio papel de Juan Carlos de Borbón. Todos los periódicos españoles de corte […]
Cuando se cumplen noventa años desde que el reflector del crucero Aurora iluminó el Palacio de Invierno de los zares, y Lenin y Trotski dirigieron la primera revolución obrera triunfante de la modernidad, puede examinarse con perspectiva la enorme influencia histórica que ha tenido la revolución de octubre. Con esa revolución rusa nacieron los partidos […]
1. En este capitalismo tardío -con su capacidad para desagregar y atomizar a los ciudadanos, con su eficaz intervención cultural sobre las clases sociales, cruzadas por numerosas identidades e intereses, y, específicamente, sobre la clase obrera- la izquierda europea vive todavía en el tiempo de la explosión, del estallido que siguió a la desaparición de […]
« Would you kindly direct me to hell?» Dorothy Parker, de un poema de los años veinte. Para Elena González, Georgina Ral y Ana Pastor. El hotel Algonquin de Nueva York es un establecimiento de lujo, aunque no es de los más ostentosos de la ciudad: la […]
De todas las fotografías que se conservan de Oscar Wilde, hay algunas que me parecen relevantes, o conmovedoras, conociendo el destino que le estaba reservado. Una de esas imágenes está tomada en 1897, en el Palacio Real de Nápoles, y en ella vemos al poeta, gordo, tocado con bombín, perdida la distinción y la elegancia […]
Cuando, en el otoño de 2006, abrí una carpeta (a la que puse el título provisional de Hammett: noches de San Francisco) con el propósito de reunir en ella todos los materiales que tenía dispersos sobre Dashiell Hammett para escribir un libro sobre su vida, dedicando especial atención a los años infames de […]
El pasado mes de febrero se clausuraba la exposición que el Ayuntamiento de París había dedicado a Robert Doisneau: Paris en liberté. El itinerario que el espectador tenía que seguir en las salas del hôtel de Ville, pasaba por los jardines de París, los bistrots, el Sena, el pont des Arts, el viejo mercado […]