Jaime Pastor

Artículos

Manuel Sacristán era mucho más que un filósofo marxista. Era uno de los raros teóricos aparecidos después de la segunda Guerra Mundial que consiguió encarnar el ‘marxismo abierto’ y romper con el dogmatismo y el talmudismo, únicamente dedicados a buscar eternamente citas de los clásicos para demostrar que no hay nada nuevo bajo el sol.
Ernest Mandel[1].

Los resultados de las elecciones del 23J fueron recibidos con alivio por las gentes de izquierda frente a lo que aparecía como victoria anunciada de las derechas, pero no por ello han dado paso a una nueva fase de estabilidad política y social, como pretenden los partidos que quieren repetir un gobierno de coalición progresista.

Del 28M al 23J

Debate sobre la moción de censura

Las recientes sesiones parlamentarias del 21 y 22 de marzo han sido la ocasión para comprobar, más allá de la larga lista de disparates y autoalabanzas que hemos podido escuchar, el estado actual de las controversias entre los principales partidos del régimen. Me limitaré a apuntar algunas lecciones que podrían extraerse de las mismas.

Crisis institucional

La guerra total entre Casado y Ayuso está sacando a la luz algunas de las peores prácticas de corrupción y guerra sucia empleadas a lo largo de su historia por el principal partido de la derecha española, no sólo contra sus enemigos políticos sino también en su propio seno.

“Hay una ley no escrita por la que los gobiernos del PP se cargan de un plumazo nada más llegar las leyes progresistas, mientras los de izquierda se eternizan para apenas modificar las pautas conservadoras”.

Felipe VI sigue sin lograr frenar la erosión que sufren esta institución y su propia figura, pese a sus intentos de desmarcarse del padre fugado.

1 2 3 8