Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de Desde la cárcel. Memorias de los presos/as del franquismo en Asturias

Este libro nace de un proyecto del ayuntamiento de Oviedo durante la etapa entre 2015 y 2019 en que era regido por un tripartito de izquierdas. El objetivo que se plantea es ayudar a preservar la memoria de los que sufrieron la represión franquista en las cárceles de Asturias y pasar revista al aparato jurídico y penitenciario de la dictadura.

Recordando la primera movilización ecologista en Andalucía

Las dos décadas finales del siglo XIX fueron tiempo de revueltas en el campo andaluz, y el poder usó contra ellas todas sus armas. La mentira y la manipulación, por ejemplo, como en los sucesos de la Mano Negra, tras la hambruna de 1881 y 1882, pero sobre todo la represión pura y dura, que se cebó en el movimiento anarquista que despuntaba.

Setenta años de Geopolítica del hambre de Josué de Castro

El rasgo más terrible sin duda de nuestra civilización es la coexistencia en ella de una tecnología extraordinariamente sofisticada y una miseria atroz que castiga a centenares de millones de personas.

Reseña de Una nihilista de Sofía Kovalévskaya (Mardulce)

Sofía Kovalévskaya destacó en su breve vida como matemática, y realizó en este campo aportaciones importantes, pero dejó también huella como escritora comprometida contra la autocracia que atenazaba su país.

Reseña de El enigma de La Coubre de Hernando Calvo Ospina (Dyskolo, 2021)

Mediodía del 4 de marzo de 1960 en el puerto de La Habana. Operarios proceden cuidadosamente a la descarga de un barco, recién llegado de Europa, que contiene armamento adquirido en Bélgica por el gobierno cubano. Nadie adivina que en unos minutos este escenario va a convertirse en una sucursal del infierno.

Reseña de Ecofascismo: Lecciones sobre la experiencia alemana de Janet Biehl y Peter Staudenmaier (Virus)

La historia reciente de Alemania ofrece un buen ejemplo de cómo las ideas más nobles pueden ser distorsionadas con resultados terribles.

Reseña de La ciudad muerta, de Abraham Valdelomar (Dyskolo 2021)

Un gran creador que fallece muy joven nos deja el placer de su obra, pero también la cuita de vislumbrar los frutos que no cosechó.

Reseña de El fracaso de los acuerdos de paz en Colombia, de Oto Higuita (Dyskolo)

Reseña de El origen del capitalismo. Una mirada de largo plazo, de Ellen Meiksins Wood (Siglo XXI)

Ellen Meiksins (1942-2016), descendiente de judíos letones emigrados a Estados Unidos, se especializó en el análisis histórico utilizando la teoría marxista, y fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de York (Toronto) durante muchos años.

Reseña de Nacionalismo y Cultura, de Rudolf Rocker (Antorcha)

Rudolf Rocker (1873-1958), alemán de nacimiento y exiliado gran parte de su vida, primero en Inglaterra y más tarde en los Estados Unidos, es recordado como uno de los más talentosos defensores de la idea libertaria en el tiempo de desastres que le tocó vivir.

1 10 11 12 13 14 43