Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de El origen del capitalismo. Una mirada de largo plazo, de Ellen Meiksins Wood (Siglo XXI)

Ellen Meiksins (1942-2016), descendiente de judíos letones emigrados a Estados Unidos, se especializó en el análisis histórico utilizando la teoría marxista, y fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de York (Toronto) durante muchos años.

Reseña de Nacionalismo y Cultura, de Rudolf Rocker (Antorcha)

Rudolf Rocker (1873-1958), alemán de nacimiento y exiliado gran parte de su vida, primero en Inglaterra y más tarde en los Estados Unidos, es recordado como uno de los más talentosos defensores de la idea libertaria en el tiempo de desastres que le tocó vivir.

Reseña de La doble rendija, de Daniel Noya Peña (Dyskolo)

¿Es la literatura un arte? Mucho se ha escrito tratando de responder a esto y entre todas las reflexiones que ha motivado la pregunta sólo hay algo que se admite universalmente. La palabra, que usamos cada día para expresar significados, se convierte, en el lenguaje poético, en objeto estético, en un fin en sí misma.

Cuarenta años del fallecimiento de la gran traductora y escritora

Marcela de Juan fue educada en español y francés, y aprendió el mandarín a los ocho años. Después habló también inglés, ruso y alemán. Andando el tiempo, su erudición y su profunda sensibilidad hicieron que se convirtiera en embajadora cultural de China en Europa occidental.

Reseña de Historia de las revueltas panafricanas, de CLR James (Katakrak)

Historiador, activista y defensor de un marxismo que conjugaba revolución con democracia e internacionalismo, el antillano (de Trinidad) CLR James (1901-1989) nos dejó algunos textos imprescindibles para comprender las luchas sociales de nuestra era.

Recordando a Jesús Ynfante y su Santa Mafia

El periodista y escritor gaditano Jesús Ynfante (1944-2018), exiliado en Francia tras sufrir la represión franquista, se dio a conocer en 1970 con «La prodigiosa aventura del Opus Dei: Génesis y desarrollo de la Santa Mafia», un libro publicado por Ruedo Ibérico cuya distribución no estuvo permitida en nuestro suelo, pero que se convirtió enseguida en un éxito editorial allende sus fronteras y seguramente en uno de los textos impresos más codiciados de que se tiene noticia.

Reseña de Anarquismo frente a los nacionalismos (Queimada-FAL)

Proyecto conjunto de Queimada Ediciones y la Fundación Anselmo Lorenzo, este volumen vio la luz en 2018 como un intento de rastrear opiniones en el mundo libertario sobre el conflicto territorial en Cataluña, que había alcanzado su clímax con el referéndum secesionista organizado por el gobierno autonómico el 1 de octubre anterior.

Reseña de Ecología o catástrofe. La vida de Murray Bookchin, de Janet Biehl

Murray Bookchin ha quedado en la historia como el hombre que redefinió el anarquismo frente a la crisis ecológica que se suma exponencialmente en nuestros días a la crisis social del capitalismo.

Reseña de André Léo. Del socialismo utópico a la Comuna de París, de Ana Muiña (La linterna sorda)

La conmemoración del sesquicentenario de la Comuna de París ha servido para que vean la luz un buen número de títulos dedicados a aquel primer gran combate de la conciencia obrera.

Reseña de George Orwell de Bernard Crick

George Orwell compite con méritos sobrados entre los grandes escritores del siglo XX, pero su obra alcanza a veces una profundidad y una clarividencia que lo sitúan en la nómina, mucho más selecta, de los profetas que iluminaron las claves de aquel tiempo de tinieblas.

1 11 12 13 14 15 43