Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de Post Babilonia de Miquel Amorós (Virus)

Un elemento crucial del capitalismo en el momento actual es la tendencia a la reclusión de los seres humanos en mastodónticas urbes en las que se niega su derecho al territorio y se hacen imposibles formas de vida alternativas al mercado.

Reseña de Cartas desde el Gulag de Luiza Iordache Cârstea (Alianza editorial)

Un pedazo conmovedor de la intrahistoria del siglo XX, un tiempo que es imprescindible conocer porque en él se gestaron todas las turbulencias del presente.

Recordando a David Graeber (1961-2020)

Las aportaciones del antropólogo norteamericano David Graeber vienen marcadas por un intento de iluminar la teoría social con las intuiciones colaborativas del anarquismo, mostrando cómo éstas son corroboradas por los datos de la etnografía y la historia.

Reseña de Fabulaciones y otros textos en prosa de Antonio Machado (Dyskolo, 2022)

A finales de enero de 1939, Barcelona, capital republicana martirizada por los bombardeos, está a punto de caer en manos de los franquistas. Antonio Machado, que ha buscado refugio allí, se ve obligado entonces a emprender con algunos familiares y amigos una precipitada huida hacia la frontera francesa. Cinco días les va a costar llegar, y a pie y empapados por una fuerte lluvia han de recorrer los últimos centenares de metros hasta ella.

Reseña de Puerta a ningún sitio de Isabel Pellejero Usón y Eduard Masulén Palet (Editorial Filferro, 2021)

Isabel Pellejero y Eduard Masulén nos demuestran con esta obra, derrochando rigor y entusiasmo, que esclarecer la historia es misión que a todos nos compete.

Reseña de Doce años de esclavitud, de Solomon Northup (Verbum)

Solomon Northup, nacido en 1808 cerca de Nueva York, era un hombre libre que se ganaba la vida con trabajos diversos y dedicaba muchas horas a su pasión por el violín. Casado y con tres hijos, llevaba una existencia tranquila hasta que tuvo la desgracia de ser secuestrado y vendido como esclavo.

Reseña de Cartas finlandesas y Hombres del norte de Ángel Ganivet (Dyskolo, 2022)

Ángel Ganivet murió muy joven, pero tuvo tiempo para dejarnos una obra literaria brillante que expresa la agudeza de su ingenio y la variedad de asuntos que lo atraían.

Reseña de Mother Earth. La voz del anarquismo en Norteamérica

Marzo de 1906 en la ciudad de Nueva York. Emma Goldman, enfermera, activista del anarquismo y pionera de la emancipación femenina, ve materializado su sueño al sostener en sus manos el primer número de Mother Earth, la abultada revista (64 páginas) que ella misma ha concebido y con la que planea impulsar la difusión de la idea libertaria y la mejor literatura humanista.

Reseña de Las entrañas de la bestia. La fábrica de dinero en el capitalismo desquiciado de Alfredo Apilánez (Dado Ediciones)

Nunca antes en la historia había sido tan brutal el desajuste entre la capacidad tecnológica del ser humano para generar bienes y servicios y la miseria extrema de gran parte de la población mundial.

Reseña de Las memorias de Mamá Blanca de Teresa de la Parra (Dyskolo, 2021)

Decía Baudelaire que el genio no es más que la infancia recuperada a voluntad, y sería difícil superar esta definición del gran visionario. Estamos tan perdidos en un mundo adulto de ideas afiladas y proyectos absurdos, que el hechizo de los caballos de madera es la vía más segura para hallar nuestro auténtico ser.

1 12 13 14 15 16 46