Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de George Orwell de Bernard Crick

George Orwell compite con méritos sobrados entre los grandes escritores del siglo XX, pero su obra alcanza a veces una profundidad y una clarividencia que lo sitúan en la nómina, mucho más selecta, de los profetas que iluminaron las claves de aquel tiempo de tinieblas.

Reseña de La gota de sangre y otros relatos policíacos, de Emilia Pardo Bazán (Ediciones Dyskolo)

Emilia Pardo Bazán fue una de las pocas mujeres que consiguieron hacerse oír en aquel mundo masculino que era la literatura española de finales del XIX y comienzos del XX.

Recopilación de textos del crítico alemán, epilogados por Koldo Artieda

El objetivo al que Carl Einstein dedicó su vida lo expresa certeramente el título de una colección de escritos suyos vertidos recientemente al castellano: El arte como revuelta.

Reseña de El robo de la historia, de Jack Goody

El antropólogo e historiador británico Jack Goody (1919-2015), formado en las universidades de Cambridge y Oxford, comenzó sus investigaciones con trabajos de campo en el norte de Ghana y análisis comparativos entre diversos grupos étnicos. En estos estudios se ocupó sobre todo de los cambios provocados en la estructura social por procesos como el desarrollo de la agricultura, la urbanización o el uso de la escritura.

Reseña de Abraham Valdelomar ha muerto, volumen I de los Ensayos completos de César Vallejo

Habida cuenta de la relevancia de la obra poética de César Vallejo, resulta difícil entender el olvido en que se encuentran en España sus ensayos, textos en gran parte periodísticos que son imprescindibles para comprender la evolución de su lírica.

Reseña de Imágenes rotas de Simon Leys

Reseña de Operación Masacre de Rodolfo Walsh

El argentino Rodolfo Walsh echó a rodar a mediados del siglo pasado un nuevo género literario, el de las novelas testimonio o de no-ficción, que alcanzó gran desarrollo en español e inglés, con trabajos emblemáticos de Miguel Barnet, Elena Poniatowska o Truman Capote.

Reseña de El cazador de sombras, de Eduardo García Fernández

Una versión resumida de esta reseña apareció en el diario La Nueva España el 21 de enero de 2021.

El apoyo mutuo. Un factor de la evolución, de Piotr Kropotkin

Este 9 de febrero se cumple un siglo exacto del fallecimiento en Dmítrov, localidad próxima a Moscú, de Piotr Kropotkin.

Reseña de La matanza del cuartel Carlos Marx, de Agustín Guillamón

Agustín Guillamón (1950) ha estudiado en detalle los conflictos de poder en la Cataluña revolucionaria durante la Guerra Civil, y es autor de una serie de libros imprescindibles sobre ellos.

1 12 13 14 15 16 43