Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de Esplendor en la noche (La linterna sorda)

Medio siglo de distancia da ya para entender lo que significó aquello. La rebeldía, juvenil e idealista, pedía grandes transformaciones, argumentó y gritó, pero se enfrentaba a algo demasiado sólido.

Reseña de El raro crimen de Rambal, de Diego Medrano

Reseña de "Seis cartas sin respuesta"

En el verano de 1920, Emma Goldman, anarquista norteamericana expulsada de su país y acogida en la Rusia soviética, recorre Ucrania acopiando documentación para el Museo de la Revolución que se ha instalado en el Palacio de Invierno de Petrogrado.

Reseña de "Fe de erratas" de Marc Badal

Marc Badal (1976) dejó su Cataluña natal para vivir la relación con la tierra que más le atrae, desarrollando proyectos agroecológicos en el Pirineo navarro, y esta labor le ha servido para profundizar en la reflexión teórica y la búsqueda de alternativas a los modelos de explotación dominantes.

Dyskolo publica "La lengua europea común", de José Antonio Molina Molina

Reseña de "Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda", de Nancy Fraser

Reseña de Gustave Courbet. Una pintura de clase, de Martín Paradelo

Hubo un tiempo en que la pintura pretendía captar y exhibir una realidad adivinada, sublimada, presentida o mitificada, y nadie suponía que el noble oficio pudiera sobrevivir sin esos participios adjetivantes.

Reseña de "Ángel Pestaña, falangista" de Sergio Giménez (Piedra Papel)

Un día de febrero de 1934, dos hombres, acompañados de algunos amigos, acuden a la cita que han concertado en el café Glaciar del barrio gótico de Barcelona.

Reseña de "La transición en rojo y negro, CNT (1973-1980)" de Reyes Casado Gil

Publicado por la Fundación Salvador Seguí en 2018, este libro recoge los aspectos esenciales de la tesis doctoral defendida por su autora en 2016 en la UNED y viene con un prólogo del historiador Antonio Rivera. El objetivo del trabajo es acercarnos al renacer de la ideología libertaria en España tras la represión feroz del […]

Dyskolo conmemora el 120 aniversario de Roberto Arlt reeditando su primera novela

1 14 15 16 17 18 43