Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de Iván, de Vladímir Bogomólov

En su prólogo para esta edición de Iván (Dirección única 2019, trad. de Justo Vasco), Paco Ignacio Taibo II nos aproxima a la trayectoria vital de su autor, Vladímir Bogomólov (1926-2003). Éste combatió muy joven como voluntario en la Gran Guerra Patria, aunque la autenticidad de sus hazañas bélicas ha sido recientemente cuestionada, y fue […]

Reseña de La balada del norte

Una característica notable de las novelas gráficas del asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981), que lo han colocado entre los autores más prestigiosos del género, es su capacidad para acercarnos a los seres atrapados en momentos decisivos de la historia, y sondear su humanidad al límite, muchas veces capaz de enseñanzas sorprendentes. Así, en Café Budapest […]

Reseña de Llamamiento al socialismo, de Gustav Landauer

Teórico y propagandista del anarquismo, e impulsor de la Revolución alemana que regó como mártir con su sangre, Gustav Landauer (1870-1919) fue un pensador original, que bebió de las fuentes del romanticismo, pero se elevó de ellas con intuiciones de una lucidez extraña y fascinante. Los dos textos principales en los que sintetiza su visión […]

Reseña de Cataluña: avatares de la colectivización agraria (1936-1939) de Antoni Gavaldà

Recién editado por la Fundación Anselmo Lorenzo y la Universitat Rovira i Virgili, en la que Antoni Gavaldà es profesor e investigador, Cataluña: avatares de la colectivización agraria (1936-1939) ofrece un análisis detallado de la situación en el campo catalán durante la guerra civil, aproximándonos al ideario y estrategias desplegadas en él por las organizaciones […]

Reseña de Rosa Luxemburg en la tormenta, de Ana Muiña (La linterna sorda)

Rosa Luxemburg ocupa un lugar muy especial entre los que entregaron su vida a la lucha revolucionaria en la época convulsa que enlaza los siglos XIX y XX. Su lucidez teórica y su indomable compromiso iban unidos a una ausencia de dogmatismo y una visión crítica que hacen que sea reivindicada con igual fervor desde […]

Reseña de Cuaderno rojo de la guerra de España, de Mary Low y Juan Breá

En sus palabras liminares para esta edición del Cuaderno rojo de la guerra de España (Virus), la traductora, Núria Pujol, y Xavier Theros nos acercan a las biografías de sus autores, Mary Low y Juan Breá, así como a la historia del libro, un conjunto de dieciocho crónicas en las que los dos jóvenes luchadores […]

Reseña de Cuaderno rojo de la guerra de España, de Mary Low y Juan Breá

En sus palabras liminares para esta edición del Cuaderno rojo de la guerra de España (Virus), la traductora, Núria Pujol, y Xavier Theros nos acercan a las biografías de sus autores, Mary Low y Juan Breá, así como a la historia del libro, un conjunto de dieciocho crónicas en las que los dos jóvenes luchadores […]

Reseña de La bala y la palabra, de Luis Antonio Palacio Pilacés y Kike García Francés

Francisco Ascaso vivió los mismos años que Mozart (35) y es otro buen ejemplo de cómo una vida corta puede estar llena de tensión creativa, de lucha y de logros, y un lapso que apenas da para aterrizar en la conciencia puede asombrar de madurez y claridad de visión. Militante del grupo «Los solidarios» (rebautizado […]

En los ámbitos hispanos, no hace falta que nadie nos explique lo que es una guerra civil, pero hay que reconocer que la que se desarrolló en Rusia entre 1917 y 1922 supuso un cataclismo de proporciones difíciles de imaginar. Estamos hablando de un conflicto en el que la ejecución de prisioneros era casi la […]

Cuando abandona su tierra en agosto de 1921, a Néstor Majnó, cosido a heridas y enfermo de tuberculosis, le quedan trece años de vida que se repartirán entre un calvario de internamientos y amenazas judiciales en Rumanía y Polonia hasta 1925, y una relativa tranquilidad en Francia después, hasta su fallecimiento en 1934. En estos […]

1 19 20 21 22 23 46