Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Las memorias de Néstor Majnó (I): La Revolución rusa en Ucrania (marzo de 1917- abril de 1918)

Insobornable y lúcido anarquista, líder militar de talento indiscutido, organizador infatigable, Néstor Majnó dejó su impronta en los años más convulsos de la historia de Ucrania y sin embargo ha conseguido que allende sus fronteras, amigos y enemigos no se pongan de acuerdo ni siquiera para pronunciar su apellido correctamente. Denostado por los bolcheviques vencedores […]

Cuenta Paul Avrich en su imprescindible Anarchist Portraits (1988) que cuando Pietro Gori recorrió los Estados Unidos y Canadá en su primer exilio americano fue capaz de dar, en el plazo de un año, aproximadamente trescientos mítines en los que logró interesar a innumerables personas en el anarquismo y crear así el embrión de grupos, […]

Reseña de Frantz Fanon (biografía, introducción y selección de textos)

Este volumen de la colección «Pensamiento africano de ayer para mañana» de Wanafrica ediciones, con traducción de Marta Patrón Jiménez, se abre con un texto de Mireille-Fanon Mendèz-France, que nos introduce en el pensamiento de su padre, plenamente vigente hoy, como se encarga de demostrarnos, pues su insistencia en el papel desempeñado por las elites […]

Reseña de Mehdi Ben Barka (Wanafrica ediciones)

La suya era una voz demasiado peligrosa y poco les costó silenciarla. Nada se ha vuelto a saber de él tras su secuestro el 29 de octubre de 1965 en París, cuando preparaba la Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina, la denominada Tricontinental, que se celebró en La Habana […]

Reseña de Cimarrón de Miguel Barnet

El cubano Miguel Barnet (1940), poeta, narrador, ensayista y etnólogo, es autor de novelas-testimonio en las que transforma en literatura el relato oral de personas que parecían destinadas a quedar enterradas por el discurso oficial de la historia, pero que al fin reconocemos como auténticos protagonistas del devenir social. La primera de estas obras cronológicamente […]

Reseña de La simbiosis, una tendencia universal en el mundo de la vida, de Paco Puche

Paco Puche (Antequera, 1940), librero de profesión y activista por vocación, milita desde hace muchos años en el movimiento ecologista y es bien conocido por su lucha reivindicando los derechos de las víctimas del amianto. A estos asuntos y otros que también le preocupan, como los problemas del agua o las artimañas del filantrocapitalismo, ha […]

Reseña de Los sucesos revolucionarios de Bujalance por Juan del Pueblo

Ahora nos parece impensable, pero hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el que los desposeídos, encuadrados en poderosos sindicatos revolucionarios, se atrevían a mirar desafiantes a propietarios, gobernantes, policías y curas. Lo hacían porque eran conscientes de haber hallado una grieta para resquebrajar el odioso orden del mundo. Sabían que habría que luchar para […]

Reseña de la El eco de las muletas de Dani Capmany

Dani Capmany (1976), periodista e historiador, es autor de cuadernos educativos y varios artículos en Instinto Social, dos de los cuales han sido reunidos para conformar este su primer libro, recién publicado por la editorial jiennense Piedra y papel. Se trata de una aproximación a la figura de Manuel Escorza del Val, militante libertario que […]

Reseña de El otoño de Kropotkin. Entre guerras y revoluciones de Jordi Maíz Chacón

Tras numerosos artículos en diversas publicaciones, este es el primer libro de Jordi Maíz Chacón (1977), historiador, editor y poeta afincado en Mallorca y comprometido con la recuperación de la historia del movimiento ácrata en esas tierras. Con secciones introductorias de Carlos Taibo y Frank Mintz, la obra, recién editada por La Malatesta, nos ofrece […]

Reseña de Política y Geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos de Augusto Zamora R.

El politólogo y diplomático nicaragüense Augusto Zamora pretende con este libro, publicado por Foca en la primavera de 2016 y del que acaba de aparecer su tercera edición ampliada, ofrecer al lector una introducción a las claves que explican la complejidad geopolítica de nuestro mundo. Vivimos en una época en la que el público tiene […]

1 21 22 23 24 25 46