Artículos
(1) El objetivo de este texto es hacer un brevísimo repaso histórico a la crisis de los años 30 y unos comentarios a los libros Los vagabundos de la cosecha y Las uvas de la ira , de John Steinbeck, que serán tomados a modo de huellas o analogías para seguir la pista de la […]
El Decapital. Tratado sobre el divino consumo, de Rubén Uceda, La Oveja Roja
– No me gusta decirlo…, pero este sitio puede conmigo. Creo que me está entrando el miedo. – Tonterías. Buscábamos el sueño americano y ahora que lo tenemos ¿quieres dejarlo? ¿No ves que estamos en el centro neurálgico? – Eso… es lo que me da miedo. – ¡Mira! ¡Hay dos tías follándose un oso polar! […]
¿Qué es Europa? ¿Cuál es el proyecto europeo? ¿Cuántos desplazamientos metonímicos caben bajo esta palabra? En este punto podríamos ser algo nietzscheanos sin dejar de ser marxistas, creo yo, y responder: lo que las fuerzas, lo que las clases, que tratan de apoderarse de este objeto quieran que sea (al punto se siente la necesidad […]
En «¿Quién ha matado a Los Ángeles? Una autopsia política» (del libro Ciudades muertas, editado por Traficantes de Sueños) nos encontramos con un proceso político y económico que nos resulta familiar: en pleno reaganismo, las leyes Gramm-Rudman se propusieron, entre los años 1985 y 1987, equilibrar el presupuesto y controlar el déficit vía recorte federal, […]
El coronel Gadafi fue un hombre intermitentemente malo, de extraños atavíos y costumbres. El malómetro registró enormes oscilaciones que van desde malo-muy-malo hasta aliado pasando por amigo extravagante. El sátrapa, con el paso de los años, fue ganando en realismo y conocimiento de la moderna economía, si bien, según parece, no lo suficiente: como se […]
Una vez que ha pasado el susto para nuestra lideresa (gracias a la eficacia y la rapidez de los servicios sanitarios públicos madrileños, donde no existen las listas de espera), podemos darle la noticia por tanto tiempo deseada: presidenta, la autovía M-501 es ilegal. A las dos sentencias emitidas por el Tribunal Superior de Justicia […]
Después de convencernos de que España no era Grecia, de que España no era Irlanda, de que España no es Portugal, pronto nos convencerán de que España no es España. Como un boxeador sonado y apaleado (en cuerpo ajeno), el gobierno del autodenominado Partido Socialista Obrero Español se arrastra zigzagueando, mirando de reojo al tipo […]
En marzo de 2000, durante el Consejo Europeo de Lisboa, se estableció un nuevo objetivo estratégico para la siguiente década: » convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social » (Conclusiones de […]
[En las siguientes líneas reproducimos un fragmento del discurso de bienvenida a la reunión de Sitges del Club Bilderberg, que corrió a cargo del experto en vivisecciones y reformas estructurales en el este europeo, el polaco Tadeusz Kikirikowski. El texto produjo una encendida polémica filológica entre los especialistas acerca de la superior corrección de la […]