Artículos
Queda claro que Perú vive una rebelión desde abajo, de la izquierda popular politizada pero no institucionalizada, que es originaria, anticolonial y democrática, comunitaria y solidaria.
…consideramos que la Independencia no significó un quiebre de las estructuras políticas, económicas y sociales en el país.
Perú vive un golpe mas del Congreso promovido por el el poder real, por el Estado profundo, por la mafia aprofujimorista.
Todos los títulos profesionales generados en las dos primeras revoluciones industriales parecieran haber entrado en desuso y obsolescencia programada.
¿Qué es una buena educación?, ¿Por que el Estado debe ser quien conduzca la educación?, ¿por qué y para que estudiamos?, ¿en favor o contra de qué o quienes estudio?
Tres amenazas se ciernen en la visión de la derecha neoliberal que estaba a la ofensiva acusando a Castillo de fraude, corrupción y traición a la patria.
La ideología y los principios, el programa y la ética política, son fundamentales. No basta con hablar de patria y de república, de democracia y reformas, hay que incluir en la agenda política el socialismo como perspectiva.