José María Agüera Lorente

Artículos

«Por muy poderosa que sea nuestra tecnología y muy complejas nuestras empresas, puede que al final el rasgo más característico del mundo laboral moderno sea interno, y consista en un aspecto de nuestra mente: la creencia ampliamente extendida de que el trabajo debería hacernos felices». (Alain De Bottom: Miserias y esplendores del trabajo)   ¿Otro […]

«Y la historia no es patrimonio de ninguna tribu, sino de toda la humanidad, de toda criatura sintiente con el poder de la razón y el impulso de perseverar en su ser» (Steven Pinker: En defensa de la Ilustración)   ¿No les ha ocurrido nunca: discutir sobre un acontecimiento histórico y tropezarse con el supuesto […]

«Cuando reparamos en las falsedades que hemos asumido como cimientos sólidos de nuestra existencia nos estamos asomando a la esencia de la Historia» (R. Argullol: Mentiras vividas).   Fue hace ya bastantes años (me refiero al siglo pasado, no digo más), cuando era un joven estudiante de filosofía. Una tarde, en la que me había […]

«El hombre no es un reino dentro de otro reino». (B. Spinoza) «Nuestro planeta es una mota solitaria en la inmensa oscuridad cósmica. En toda esta extensa oscuridad no hay ningún indicio de que la ayuda vendrá de otra parte para salvarnos de nosotros mismos». (Carl Sagan) No quiero dejar escapar el año 2018 sin […]

«Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna (…). En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza. (…) ¿crees que han visto de sí mismos, o unos […]

«El crédito -decía siempre mi padre- es el primer paso hacia las deudas, es el principio de la vuelta a la esclavitud.» (Malcolm X) «Si el ahorro vende el presente para comprar el futuro, la deuda vende el futuro para comprar el presente.» (Santiago Alba Rico: Ser o no ser (un cuerpo)) El ciudadano lo […]

Con frecuencia un menos de información produce un más

«Tal vez el inconsciente colectivo de Jung o las ideas sintéticas a priori que, según Platón, flotan en las esferas como arquetipos no eran otra cosa que el Internet. Esos pensamientos y sueños comunes forman nubes compactas en suspensión que pueden ser descargadas de nuevo como una lluvia sobre otros cerebros apretando otra tecla. Quien […]

«Ya has estado allí, Neo. Conoces ese camino. Sabes exactamente donde acaba, y yo sé que no es donde quieres estar». (The Matrix, película de 1999) En el mes de noviembre se cumplirá el siglo de la firma del armisticio de Compiègne  con el que se trataba de poner fin a las hostilidades en el […]

Dejó escrito Nietzsche, con esa pluma suya de estilo dinamitero, que ser filósofo es «ser momia», es decir, «representar el monótono-teísmo con una mímica de sepulturero»; y lo puso entre signos de admiración seguramente para que se oyera su voz indignada en la plaza pública de una civilización que no estaba aún en disposición de […]

«¿Acaso te requerí yo, Hacedor, para que de mi arcilla moldearas un hombre, te pedí que me sacaras de la oscuridad?» (John Milton, El paraíso perdido) «La grandeza del hombre está en ser un puente y no una meta: lo que en el hombre se puede amar es que es un tránsito y un ocaso» […]

1 10 11 12 13 14 18