José María Agüera Lorente

Artículos

«Pero la época de la caballerosidad ha pasado. La de los sofistas y los economistas la ha sucedido, y la gloria de Europa se ha extinguido para siempre». (Edmund Burke) Sí, ya sé que además de un territorio que se extiende hacia oriente, Europa es sólo una idea o ya puede que sólo un espejismo. […]

Ha coincidido la noticia dada por los medios con la realización en Andalucía de las pruebas de evaluación del bachillerato y de acceso a la universidad (PEVAU), antes PAU (pruebas de acceso a la universidad) y, desde tiempo inmemorial, «selectividad». Esta última palabra tiene connotaciones que presupone el valor de la excelencia, esa virtud que […]

«En España no se ha secularizado aún la política. Aquí no se hace política; se hace teología». (Iñaki Gabilondo en el programa de radio A vivir que son dos días de la Cadena SER, emisión de 2 de junio de 2018) En 1890 fue publicada por primera vez la novela El retrato de Dorian Gray […]

«¿Es que hemos de tener sólo la codicia del bandido o la del ladrón? ¿Por qué no la del jardinero? ¡El gozo en el cultivo de los demás como en el cultivo de un jardín!.» (F. W. Nietzsche: Fragmentos póstumos) Leo en el boletín diario del Observatorio del laicismo la noticia publicada por La Crónica […]

«El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de mando de entre sus piernas, hasta que llegue aquel a quien le pertenece y a quien los pueblos deben obediencia». (Génesis 49:10) La noticia es que Trump anuncia que Estados Unidos abandona el pacto nuclear con Irán, restableciendo las sanciones económicas contra la república […]

«Nuestra alma obra ciertas cosas, pero padece ciertas otras; a saber: en cuanto tiene ideas adecuadas obra necesariamente ciertas cosas, y en cuanto tiene ideas inadecuadas padece necesariamente ciertas otras.»(Baruch de Spinoza: Ética, 3, proposición I) Seguramente a algún lector le pueda parecer que ando algo pesado últimamente escribiendo sobre sentimientos, moral, política, esos asuntos […]

«No sé si vivo en un país serio lleno de personas tristes o en un país triste repleto de personas serias»(Javier Pérez Andújar en el programa A Vivir que son dos días de la Cadena SER) En textos pasados he mostrado mi visión crítica sobre los efectos que un exceso de emotividad puede causar en […]

«El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave espacial Enterprise (…) dedicada a la exploración de mundos desconocidos (…) hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar…» (De la serie de televisión Star Trek) Se atribuye al padre de la fisiología moderna, Claude Bernard, la frase «l’art c’est moi, la science […]

«No existe en filosofía un asunto más elegante que la especulación de las diferentes causas y efectos de las pasiones tranquilas y violentas». (David Hume: Tratado de la naturaleza humana) «La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre». (Baruch de Spinoza: Ética demostrada según […]

Fundamentar lo que sea es tarea seria por no decir ardua. Requiere sin duda rigor y empeño. Sinónimo de fundamentar es cimentar, verbo que tiene mayor concreción evocadora, pues si poner los fundamentos remite a una tarea que posee un cierto nivel indiscutible de abstracción, poner cimientos nos remite a una tarea visualizable consistente en […]

1 11 12 13 14 15 18