Artículos
«Una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su propia autodestrucción» Leonardo Boff En mi condición de educador social y cooperativo y ex maestro rural, contando con experiencias en la enseñanza teórico-práctica del «trabajo-producción y educación organizada en grupos», estoy interesado en las […]
«La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye los cerebros». Noam Chomsky «Con rispeto a la razón, alguna se que le acierto tocar el cielo de muerto no es ninguna solución conozco a más de un varón que se adormece entre palma hechas con las pobres alma de los difunto […]
«Nada es preferible a la justicia» Sócrates «La ética y la equidad son los principios de la justicia que no cambian con el calendario» D. H. Lawrence En los estrados judiciales de la República Argentina es cada vez más frecuente la demanda laboral. Sin dudas las políticas neoliberales ponen en máxima tensión social las […]
«Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa su comportamiento « Albert Einstein Innumerables e importantes artículos es posible leer sobre la percepción de los acontecimientos relevantes en el mundo, entre ellos, el avance de la cultura autoritaria, vía neoliberalismo financiero. Otro factor relevante es el fracaso de los gobiernos denominados […]
«Ahora entiendo que mi bienestar sólo es posible si reconozco mi unidad con todos los pueblos del mundo sin excepción» León Tolstoi Finalizada la V Cumbre Cooperativa de las Américas, ésta produjo importantes documentos, y para empaparnos positivamente en ellas, consignamos la denominada «Declaración de Buenos Aires»: «Entre el 23 y el 26 de […]
«El subdesarrollo no es una etapa del desarrollo. Es su consecuencia. El subdesarrollo de América Latina proviene del desarrollo ajeno y continúa alimentándolo. Impotente por su función de servidumbre internacional, moribundo desde que nació, el sistema tiene pies de barro. Se postula a sí mismo como destino y quisiera confundirse con la eternidad.» Eduardo Galeano […]
«En los pueblos libres el derecho ha de ser claro. En los pueblos dueños de sí mismos, el derecho ha de ser popular». «Nuestra América» (1891), José Martí Hemos leído y analizado el importante libro del jurisconsulto argentino Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni denominado «El derecho latinoamericano en la fase superior del colonialismo«, que nos […]
«La paz no sólo consiste en poner fin a la violencia o a la guerra, sino a todos los demás factores que amenazan la paz, como la discriminación, la desigualdad, la pobreza» (Aung San Suu Kyi) Diversos economistas desfilan los programas de televisión y también se publican en los demás medios periodísticos dando cuenta […]
Fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio son los tres importantes objetos que deben ocupar la atención» Manuel Belgrano Las economías regionales argentinas acusan un notable deterioro, en especial en el sector pequeño y mediano productor, ante ello… ¿Qué hacer? Nosotros, desde TECNICOOP, vimos y estudiamos esta propuesta desde hace muchos […]
Juan Costa (1875-1927) «Intenta modificaciones del orden vigente. Abraza el pensamiento cooperativo a pesar que, por su condición social y económica, está al margen de las necesidades que viven los campesinos. Se aboca a esta tarea incentivando la educación en general y la doctrina cooperativista en particular, para que los agricultores tomen conciencia de su […]