Artículos
Denunciamos que somos víctimas del terrorismo de los niños que cuando les lanzamos bombas de fósforo en lugar de morir al instante bajo la onda expansiva tardan minutos y a veces horas en expirar calcinados. Hay una agresión de las activistas por la paz que se interponen ante las orugas de nuestros tractores que demuelen […]
· Desde que las revoluciones existen, se las aniquila con igual receta: agresión y bloqueo para forzarlas a gastar todo su excedente económico en defensa externa, y a adoptar prácticas autoritarias de defensa interna. · Occidente capitalista no barrió de inmediato la Revolución Soviética porque quedó exhausto tras la Primera Guerra Mundial. Tampoco aplastó a […]
Hace cincuenta años se sostenía que en la América Latina de patio trasero toda rebelión era imposible o efímera. Parecíamos una equivocación de la Historia: repúblicas banana, con políticos y braceros baratos, donde Estados Unidos intervenía para imponer al dictador de turno o frustrar la esperanza del momento. La latinoamericanidad se trataba como enfermedad vergonzosa, […]
1 Participación. El pueblo elige en 1998 a un Hugo Chávez Frías que no tenía maquinaria política ni medios para hacer campaña. Una nueva fuerza determina la realidad venezolana. La Constitución de 1999 la denomina democracia participativa y protagónica. Se desvanece el proyecto de muerte de la política facturado en el gremio de patronos. El […]
A diferencia del recalcitrante MCain, Barack Obama admitió que podría hablar con Chávez. Apuntamos temas para una conversación no sólo posible, sino urgente. Díme con quien andas Obama es un sonriente rostro nuevo acompañado de intranquilizantes caras viejas. Entre sus asesores están Zbigniew Brzezinski, ideólogo de las doctrinas de hegemonía estadounidense, y Colin Powell, ejecutor […]
Tío Rico Mc Pato acapara en su caja fuerte la riqueza del planeta dejando a todos sin nada incluso a su lacayo el Pato Donald quien en lugar del desayuno le trae una pistola y dice: la bolsa o la vida. El capitalismo intensifica la saturación de publicidad hasta que hace […]
No nos engañemos creyendo que la crisis es mal sólo de Nueva York, Londres o Frankfurt. Donde llegó la globalización, llega la crisis. Sus efectos serán directamente proporcionales al monto de las relaciones de cada país con las economías de Estados Unidos y del Grupo de los Siete. Serán brutalmente golpeados los comprometidos por Tratados […]
Ni el más radical revolucionario se propuso jamás destruir Estados Unidos. Esa tarea la cumple ahora la mano invisible del mercado, que desmantela desde adentro la primera economía del mundo. Para 2007 los trabajadores crean para Estados Unidos un Producto Interno Bruto (PIB) de US$ 13.810.000.000.000. El 0,9% es generado por la agricultura; el 20,6% […]
Dólares de plata, balas de plomo Ante todo, nadie debe confundirme con mi tatarabuelo, el sonoro dólar de 4l2 granos de plata que se acuña desde 1837 hasta l885 y con el cual se financia la matanza de pieles rojas y la invasión que quitó la mitad de su territorio a México. Mucho menos se […]
· Los beatos que le rezan a la Mano Invisible del Mercado se asombran de que el capitalismo esté en crisis. · Por el contrario: las crisis son la esencia del capitalismo; éste lleva en sí mismo la semilla de su propia destrucción. · La supuesta libertad del mercado, que Marx llamó anarquía de la […]