Artículos
1 Proclamó Honorato de Balzac que en el comienzo de toda gran fortuna hay un crimen. También en el inicio de toda estética. Pillos y camorristas han sido los sujetos por excelencia de las artes. Mientras más prójimos despachaban Sansón o Aquiles, más bonitos quedaban en las estatuas. Las mitologías son un prontuario de todos […]
PREÁMBULO Nosotros latinoamericanos y caribeños Huérfanos de los caminos Descendientes de los éxodos Expulsados de los confines Fugitivos de los infinitos Gotas de todas las sangres Herederos de todos los yugos Inquilinos de las fosas comunes Tataranietos de los genocidios Habitantes de la desmemoria Náufragos de la humillación Ahítos de asco CONSIDERANDO Que nadie […]
1 ¿Qué se hicieron los neoliberales? Después de desaparecer en pocos meses la cuarta parte de la riqueza del mundo, desaparecieron ellos. Ya no predican que la omnipotencia del capital lleva al cielo, porque nos precipitó al infierno. Tampoco protestan contra la intervención del Estado, porque éste les arroja salvavidas de oro para premiarlos por […]
Antiguas voces hablaron de guerra. Samuel Taylor Coleridge:»Kublai Khan» 1 Mucho se habla de la Guerra de Cuarta Generación; prácticamente nada de la Generación de la Cuarta Guerra, que ya ha empezado. 2 Las crisis traen guerras y éstas crisis. La de 1790 radicaliza la Revolución Francesa y anuncia las campañas napoleónicas. Estados Unidos interfiere […]
PARÁBOLA DEL DIÁLOGO Dialogaron el fariseo, que sólo sabe decir Dame, y la buena samaritana, que sólo sabe decir Toma, y después de diez minutos de diálogo el fariseo le había arrancado los ojos y pedía que le diera las gracias. PARÁBOLA DE LA CONVERSACIÓN Dialogaron el pueblo, a quien no dejan hablar, y el […]
Moral y Luces Ni el Derecho ni la represión sostienen por sí mismos los sistemas sociales. No hay policías ni tribunales para vigilar todo el tiempo a todos. La norma moral, que el propio individuo acoge y aplica, es el centro de toda convivencia. El futuro desvanecimiento del Estado sólo puede advenir mediante la actual […]
Milenios Milenios, pasos de la humanidad hacia el encuentro consigo misma. Los últimos veinte marcaron un acelerado incremento del poder del hombre, que en buena parte ha usado contra sí mismo. Tal poderío reside en su capacidad de ir más allá del instinto para modificar su entorno físico y social. Esa peculiaridad lo sitúa a […]
1. ¿Será verdad que hay crisis? Ante un diagnóstico terminal los afectados experimentan fases sucesivas: negación, depresión, cólera, negociación, aceptación. ¿Será verdad que el capitalismo está de pronóstico reservado? Si no se enteró de la caída mundial de las Bolsas, del colapso de los sistemas financieros y de la quiebra de las empresas automotrices, lea […]
1 El relámpago perfila en la noche la mezquita en la entrada de Burg el Baragneh, uno de los tres campos de refugiados palestinos en Beirut y de los doce en el Líbano. Nos internamos por laberintos de callejuelas resbalosas. Llueve; esquivamos telarañas de cables y mangueras de gas y agua que gotean en la […]
En noviembre de 2008, sesionó en Bolivia el primer seminario de estafas piramidales, reunión tardía para estudiar un fraude tan viejo como la codicia. Se llama pirámide al sistema que atrae inversiones prometiendo intereses o beneficios tan exorbitantes que sólo pueden ser pagados atrayendo nuevas inversiones, y así sucesivamente hasta que se acaban los bobos. […]