Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
En Guatemala históricamente la gran masa de la población vive mal, muy mal. El 53% está por debajo de la línea de pobreza. A eso se le suma una cantidad de problemas igualmente complejos que hacen de la vida cotidiana casi un suplicio: racismo, machismo, corrupción, violencia desbocada, impunidad. Terminó una guerra interna de 36 […]
«La imaginación al poder». Mayo Francés, 1968 I La vida cotidiana, en todo tiempo y lugar, no es fácil. Al contrario: sobran los problemas. Ante esa dureza de la realidad los seres humanos necesitamos de antídotos que la tornen más llevadera. He ahí el principio de las religiones. («La religión es el opio de los […]
Situando el problema Hoy por hoy, revertidas varias de las primeras experiencias socialistas en el mundo, el campo popular y el pensamiento revolucionario están bastante huérfanos de alternativas para plantearse transformaciones sociales. Lo que algunas décadas atrás parecía un triunfo inminente, en este momento se ha trocado en derrota. Derrota temporal, coyuntural si se quiere; […]
Introducción Según la tradición aristotélico-tomista, la realidad es una y dada desde siempre, puesta en forma indubitable a la espera de que el ser humano se contacte con ella. La realidad existe en definitiva, independientemente del sujeto que se relaciona con ella. En este marco, la verdad es la «adecuación del sujeto que conoce con […]
«Si tengo un libro que piense por mí, un pastor que reemplace mi conciencia moral, un médico que se encarga de mi dieta y salud, y así, sucesivamente, no necesitaré del propio esfuerzo.» Immanuel Kant. Palabras preliminares También podríamos titular este texto como «Se venden tesis para graduarse», o «¡Viva la corrupción! Hacia una […]
Las migraciones humanas son un fenómeno tan viejo como la humanidad misma. De acuerdo con las hipótesis antropológicas más consistentes, se estima que el ser humano hizo su aparición en un punto determinado del planeta y de ahí emigró por toda la faz del globo. De hecho, el hombre es el único ser viviente que […]
Cuando en el año 1883 la erupción del volcán Krakatoa, en Indonesia -a la sazón colonia holandesa- produjo un maremoto con tremendas olas de 40 metros de altura que provocaron la muerte de 40.000 habitantes, un diario en Ámsterdam tituló la noticia: «Desastre en lejanas tierras. Mueren ocho holandeses y algunos lugareños». ¡Qué racismo!, podríamos […]
«En Venezuela no faltan dólares. Lo que está en juego es el destino de la renta petrolera» Claudio Katz (citando a Modesto Guerrero) Con este epígrafe, tomado de dos agudos conocedores de la realidad venezolana, pretendemos dar el talante del presente escrito: es un intento de aportar en el análisis del proceso que allí se […]
«¡Hoy es 23 de diciembre, mi amigo!», dijo altanero el empleado tras su ventanilla. «Para terminarle el trámite… ¡déjese algo!». ¿Alguien pasó por experiencias similares? Seguramente muchos, o todos los que están leyendo este texto. La corrupción no es un cuerpo extraño en las sociedades: es el pan nuestro de cada día. Ello no pretende […]