Artículos
Marruecos manifiesta una situación de gran inestabilidad socioeconómica que constituye un creciente peligro para España. La infiltración de exponentes radicales del terrorismo islamista, la migración ilegal, la trata de seres humanos, el contrabando y el narcotráfico, son todos fenómenos que afectan muy seriamente el territorio español y su seguridad nacional.
Las costas de Italia, España y Grecia son objeto otra vez de la presión de desmedidos flujos migratorios, determinados por la fragilidad política y económica que se ha exacerbado en algunos países como directa consecuencia de la Primavera Árabe (2010-2012).

A partir del análisis histórico de los grupos de la Camorra en España, la investigación examina los patrones todavía activos y los que han sufrido modificaciones por efecto de las interacciones con el territorio y las otras organizaciones ilegales (criminales y terroristas).
Un análisis articulado sobre el ingreso mínimo vitali surge de la necesidad de superar posiciones doctrinales preconcebidas, examinando el contexto, las peculiaridades y las críticas de una medida que ha exacerbado el debate parlamentario español, dando rienda suelta a las cruzadas ideológicas basadas más en el oportunismo político y táctico del momento que en una investigación atenta de la ley y de sus motivaciones.
El legado amargo de «Tangentopoli» Un logro importante de «Tangentopoli» fue destapar un sistema delictivo generalizado. Sin embargo, su verdadera herencia se ha reflejado, años después, en unas enfermedades crónicas que Italia no ha llegado a erradicar. Los recientes acontecimientos concernientes al secretario de la Lega, Matteo Salvini, y al cabecilla de Italia Viva (IV, […]