Néstor Aponte

Artículos

El engaño del sistema financiero internacional

Las distintas crisis financieras en la historia reciente han resultado devastadoras para los pueblos del mundo. Sin embargo, cuando alguien pierde suele haber alguien que gana. Pero, ¿Quiénes ganan con estas crisis financieras y qué ganan? La crisis financiera de México en el año 1994 fue la punta del iceberg de una crisis que devastó […]

El viejo problema de la acumulación de capital y la explotación de mano de obra

En esta etapa del capitalismo, el modelo de acumulación de capital de Estados Unidos y Europa no permite su crecimiento; esto es, de cara al reto de explotar los inmensos mercados de consumo en Asia el modelo de acumulación de capital actual resulta inapropiado. Y la razón de que resulte inapropiado es que el modelo […]

Palestina, Libia, Siria, Grecia y España, ponen en evidencia la contradicción entre la legalidad y la justicia. En estos países se apreciar con claridad y en toda su plenitud el papel de las ideologías y su utilidad para justificar la dominación del imperio sobre los pueblos. Palestina es quizás el país donde el antisemitismo sionista […]

Geopolítica, lucha de clase e islamismo

Los medios de comunicación del imperio Euro- norteamericano han mantenido, en estos primeros meses del 2011, la atención del planeta sobre el mundo árabe. Con ello pretenden «reducir», intencional y oportunamente, el impacto social (la lucha de clase) que la ejecución de su política económica está generando sobre los trabajadores y campesinos de Europa y […]

La ideología (en cuanto conjunto de ideas organizadas y coordinadas) es el contenido, la forma y la justificación que subyace en los fundamentos de las diferentes super estructuras de la sociedad (el orden jurídico, la política, la educación, la cultura, la ética, la fe o sentido de espiritualidad, el Estado y el estamento militar). La […]

En una Sociedad cualquiera, las relaciones de producción (las formas económicas en que se relacionan los seres humanos para producir mercancías tangible o intangible) determinan la existencia de distintas forma de percibir la realidad social. Los esclavistas, los señores feudales y los capitalistas percibían o perciben la realidad social (las formas sociales en que se […]

El 11 de abril del 2002

Analizar el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 ocurrido en Venezuela, nos permiten establecer patrones que definen un tipo de guerra novedoso; donde los soldados enemigos salen de entre las filas del mismo Pueblo. La lejanía de haber transcurridos 6 años de aquel 11 de Abril nos permiten una reflexión mas racional […]

1 2 3