Nicolás Centurión

Artículos

Volvió el carnaval al Uruguay. El carnaval más largo del mundo. Serán cuarenta y cinco noches donde agrupaciones de cinco categorías (murgas, parodistas, humoristas, lubolos y revistas) recorran Montevideo, barrio a barrio, tablado a tablado, con sus espectáculos.

Uruguay

El gobierno derechista liderado por Luis Lacalle Pou tiene una gran flexibilidad táctica y un sentido de la pragmática heredado de su padre, el expresidente Luis Lacalle Herrera, que bien la lleva adelante.

En ambos márgenes del Río de la Plata la política tiene sus vaivenes y correlatos desde tiempos de la conquista española. En este continium histórico, la reciprocidad de las élites de un lado y el otro lado sigue existiendo.

Peligra que se apague la histórica chimenea de la refinería de la planta de combustibles de la estatal petrolera ANCAP, en el barrio obrero montevideano de La Teja. La primera y única vez que apagó su llama había sido en 1973 en protesta contra el golpe de Estado.

Uruguay

Día a día la tensión social leuda, silenciosa y moderadamente. A la uruguaya. Las protestas y reclamos se pueden encontrar prácticamente en cualquier sector social, que entre la pandemia y la desidia del gobierno, se han visto afectados enormemente en este último bienio.

“Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas” decían los populares versos en boca de Atahualpa Yupanqui. Décadas han pasado y esta sentencia que parece inmutable, sigue describiendo el acontecer de nuestros pueblos.

Uruguay

América Latina es otro de los escenarios de la disputa entre las dos potencias más poderosas del momento: Estados Unidos y China. La disputa que vienen desarrollando estos dos gigantes, con múltiples facetas y aristas, emerge en esta región de manera comercial hasta el momento. Uruguay no está exento de esta contienda y el gobierno del derchista Luis Lacalle Pou se mueve de manera pendular entre el águila del norte y el tigre asiático.

En el reciente VII Congreso del centroizquierdista Frente Amplio (FA), la principal fuerza de oposición política de Uruguay, representantes de los sectores y de los comités de base de la fuerza política discutieron en torno a tres ejes: el balance y la autocrítica por los 15 años de gobierno y la derrota electoral de 2019, la coyuntura actual, y las perspectivas a futuro.

El Grupo de Lima busca su metamorfosis con nuevos punteros. Ya no es lo que fuera en ese 2017 en el cual se fundó. Poco a poco se han bajado miembros de ese tren que tiene como maquinista a la Casa Blanca. Sin embargo, sus objetivos estratégicos siguen vigentes sin importar la forma o el mecanismo.

Uruguay

El presidente derechista uruguayo Luis Lacalle Pou, en todas las escalas, ha hecho los deberes para posicionarse como un fiel representante de los poderes concentrados del Uruguay y provocador lacayo de la Casa Blanca.

1 6 7 8 9 10 16