Paul Walder

Artículos

Cartel de los pollos atenta contra alimentación del pueblo

Cuando la industria avícola ya había exhibido fruición comercial mediante la práctica de una gestación y crecimiento acelerado de las aves en sus granjas de producción de carne manipulada, el «libre mercado» nos sorprende ahora con una aberración comercial. Las grandes corporaciones avícolas no sólo están dispuestas a producir carne hinchada y reblandecida con hormonas […]

Codelco-Anglo American

La política chilena más reciente está llena de contradicciones, pero la política minera posiblemente mantiene algunas que son insuperables. Los discursos, acciones y decisiones políticas de los últimos 50 años, pero en especial de los últimos veinte, han instalado un escenario en el que sus actores y protagonistas han representado una de las peores comedias. […]

Revisar los comentarios que lectores de diarios como El Mercurio y La Segunda cuelgan en sus ediciones electrónicas, nos lleva a contener la respiración, cubrirnos la boca y apretar el estómago. Como ante la visión de un crimen, ante una obscenidad, frente a un objeto repugnante. Por esa prensa se expresa sin filtros una mirada […]

Las proyecciones de calidad de vida para las nuevas generaciones, aquéllas que están en los últimos años de la educación superior o iniciando su vida laboral, no pueden ser peores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió en octubre que este año terminará con más de 74 millones de jóvenes sin trabajo, una cifra que […]

Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Alvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, es también un destacado intelectual de la Izquierda boliviana y latinoamericana. Incluso hoy, en pleno proceso de cambio y bajo la intensidad del cargo, no sólo escribe profusamente sino que observa reflexivamente el trance revolucionario. García Linera fue convocado en 2005 por Evo Morales para acompañarlo en el binomio […]

Sobre los vuelos no tripulados

Los aviones sin piloto guiados por radiocontrol, como arma de guerra de Estados Unidos y sus aliados, plantean problemas de costo político así como legales y morales. (Traducción: Ignacio Mackinze)

El movimiento estudiantil ha mutado en una corriente ciudadana que no se agota en su crecimiento. En medio de su expansión, desarrolla nuevas fuerzas, suma causas y demandas, y reflexiona sobre sí misma. El domingo 21 de agosto cerca de medio millón de personas colapsó el Parque O’Higgins en una jornada por la educación pública; […]

Hace casi tres meses una grieta cruzó a toda la sociedad chilena, una fractura que comprometió sus varias capas. Desde entonces -una noche de la tercera semana de mayo- el país ha dado un giro radical. Aquel extraño modelo que combinaba presuntuosas estadísticas macroeconómicas con uno de los mayores índices de desigualdad en la distribución […]

Obama y su pacto con los republicanos

Lo que vivimos en estos días es un trance histórico. Si hace diez, o cinco años, hubiésemos afirmado que el dólar es una moneda en decadencia, que el déficit de Estados Unidos está al nivel de las economías tercermundistas de las últimas décadas del siglo pasado o que la gran potencia imperial de los últimos […]

Mar gruesa en el movimiento sindical

La aceleración de la historia parece dejar atrás estructuras y demandas y la identidad de determinados sujetos colectivos. El desplazamiento, esperado pero no por ello menos sorpresivo, de las corrientes sociales desde mayo a estos días, ha dejado atónitos al gobierno, la clase política y otras organizaciones bien acomodadas en la política binominal de los […]

1 17 18 19 20 21 26