Paul Walder

Artículos

Crisis de La Polar

Hay más de un aspecto del escándalo de La Polar que nos remite a las estafas financieras estadounidenses de los últimos diez años. No sólo los ejemplos de los ejecutivos de Enron y Goldman Sachs parecen haber inspirado a sus pares de La Polar, sino que los contextos financieros y normativos tienen también mucho en […]

¿Por qué ha sucedido con HidroAysén, y por qué ahora?

Observadores de la revolución árabe han conjeturado sobre el detonante y la rápida extensión de las movilizaciones, que tienen, tras varios meses de ebullición, a la institucionalidad política del Medio Oriente pendiendo de un hilo. La gran explicación para la explosión de multitudes apuntaba a las nuevas tecnologías, que han permitido la generación de redes […]

Clan Angelini

Hace sólo dos años, el tradicional grupo Angelini, controlador de Copec, diversas empresas pesqueras, Celulosa Arauco, entre muchas otras, mantenía, como lo había hecho durante décadas, el primer lugar de las fortunas chilenas. La posterior crisis y la turbulencia de los mercados levantó grupos económicos de otros sectores de la producción y los servicios, y […]

E l 7 de abril la prensa económica y la del duopolio celebraron el control compartido de la Compañía Sudamericana de Vapores, CSAV, entre los grupos Luksic y Claro, resultado de una operación de los Luksic que consistió en la compra del 18 por ciento de las acciones de la compañía al grupo Claro por […]

Relaciones económicas Chile-EE.UU

La prensa empresarial destacó, hace unas semanas, la compra de la viña californiana Fetzer Vineyard por Viña Concha y Toro, en 238 millones de dólares. Se trató de la mayor inversión chilena en el extranjero en este rubro. Sin duda el negocio destacaba por su gran simbolismo: la Viña Concha y Toro se sumaba al […]

Durante los primeros meses del año, el precio internacional de los principales alimentos registró, en promedio, una marca histórica, lo que generó inquietud en todos los organismos y agencias internacionales por las consecuencias que tendrán estas alzas globales en los precios internos de los alimentos de los países pobres y emergentes. La última gran alza […]

“The Chilean Way”

La expresión the chilean way, acuñada durante el rescate de los 33 mineros de Copiapó por el presidente Sebastián Piñera, dejó abiertas todas las interpretaciones posibles, ya sean semánticas o pragmáticas. ¿A qué se refería Piñera con esa expresión? ¿Es lo mismo hacer las cosas by the chilean way que «a la chilena»? ¿O se […]

Una “industria” con ingresos por 5 mil millones de dólares

Uno de los ejes del proceso de globalización impulsado a partir de las últimas décadas del siglo pasado, fue convertir en un negocio todas las actividades humanas y sociales. Todas las áreas vinculadas con nuestras necesidades, sean reales o condicionadas, no sólo mutaron en objeto de comercio, sino en grandes negocios operados por enormes corporaciones. […]

LOS TRABAJADORES TRAICIONADOS Tras la aprobación del reajuste del sector público para el año 2011, el único ganador ha sido el gobierno. Los gremios de servidores del Estado, a la cabeza de ellos la Anef, consiguieron un aumento de sólo 4,2 por ciento, que descontado el IPC equivale a un magro 1%. La Concertación exhibió […]

Microtráfico y economía informal ponen el dinero

Algo no cuadra. La fruición por el consumo, en un país con uno de los peores índices de distribución de la riqueza en el mundo, ha llegado a las clases de menores ingresos; los pobres han ingresado a la sociedad de consumo a través de la puerta grande de las cadenas de tiendas de departamentos […]

1 18 19 20 21 22 26