Artículos
Samir Amin también señala las consecuencias de que China siga inclinándose hacia los Estados Unidos que son negativas para los movimientos sociales, desde la causa palestina hasta la política verde, pero positivas para la globalización capitalista, incluida la competencia global por los recursos. China debería rectificar esa posición y sumarse a la reconstrucción de un […]
Para las compañeras del Movimiento Democrático de Mujeres Brevemente, no vale la pena perder más de un minuto. Entrevista a Julio Anguita en La Sexta en pasado sábado 8 de julio. Tarde, muy tarde, a la 1 de la madrugada más o menos. Algunas compañeras y compañeros de PSUC-Viu -estaba con ellas- dejaron un poco […]
Un ejemplo es la India en los últimos 25 años del siglo XIX. El país experimentó a la vez su mayor hambruna de la historia y su mayor exportación de granos, que abasteció casi una quinta parte del consumo británico de trigo (Davis 2001: cap. 9). La incapacidad del gobierno de la India tras la […]
Las declaraciones del máximo responsable (Didier Lombard, ex presidente de France Télécom): «Lo haré [los despidos] de una u otra, por la ventana o por la puerta». Finalidad empresarial: incrementar, sobre todo a partir de 2006, los beneficios, la acumulación de capital, el valor del logo, de la competitividad de la corporación. Procedimiento: reestructuración global […]
1. Brevemente, para situarnos y tomando pie en el artículo de la imprescindible y admirada Amy Goodman y de Denis Moynihan («La guerra de Irak y las mentiras en que se basó siguen generando polémica» [1]): 1. Se ha dado a conocer un devastador informe sobre la activa participación del Reino Unido en la invasión […]
Haider al Abadi, el primer ministro iraquí, fue el día 26 de junio a Faluja: quería izar la bandera iraquí en la ciudad mártir. Faluja, a sesenta kilómetros de Bagdad, ha visto, desde la invasión norteamericana de 2003, cómo la muerte se adueñaba de sus calles. En 2004, las tropas norteamericanas bombardearon con fósforo blanco […]
Cuando el lector/a les estas líneas ya sabrá el resultado del 26J. El artículo que comentó a continuación -«Populismo: comunismo 2.0″ [1]- es bastante anterior. Se publicó el jueves 24 de junio. Pero es altamente significativo, en mi opinión, de la forma de intervenir de alguno intelectuales orgánicos de la supuesta socialdemocracia realmente existente. En […]
Para Joan Senent-Josa del que tanto aprendimos tantas. Por otro lado, el proyecto comunista chino dio bastantes pasos mal encaminados que tuvieron resultados desastrosos. Conllevó enormes sacrificios personales, incluidas purgas internas desatadas por el temor a la derrota o las amenazas de subversión. También supuso aventuras económicas catastróficas. El Gran Salto Adelante y la […]
Cuando el lector/a les estas líneas ya sabrá el resultado del 26J. El artículo que comentó a continuación -«Populismo: comunismo 2.0″ [1]- es anterior. Se publicó el pasado jueves 24 de junio en El País. Pero es altamente significativo, en mi opinión, de la forma de intervenir -el casi todo vale- de alguno intelectuales orgánicos […]
Una postura pública democrática a favor de la defensa de la sociedad esta obligada, por tanto, a frenar no solo al Estado sino también a la concentración en manos privadas del poder, la riqueza y los recursos en el marco de una «sociedad civil». Lin Chun Lin Chun, profesora en la London School of […]